pasos para un proyecto

Páginas: 6 (1323 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Exploración

Exploración según nuestro libro de enfoques para el trabajo social, nos dice que se establece una relación entre los clientes y el Trabajador Social y explorar los problemas de los clientes, es un proceso crítico.
En esta fase nos preocupamos, como su nombre lo dice e explorar el campo donde se trabajara, esto quiere decir el observar de que está compuesto, como funciona, que eslo que le falta, que es lo que le sobra, después de observarlo, si se trata de un cliente es explorar a fondo, por ejemplo, donde vive, con quien, saber que le gusta hacer, saber si tiene alguna necesidad, carece de algo, saber más acerca de esa persona, explorarlo, generando confianza entre los dos.
En cambio sí se refiere a una comunidad, nos preocuparemos por explorar esta comunidad en sí,observarla, checar de qué carece, y que es lo que tiene de más, para así poder partir en lo que podemos intervenir como Trabajadora Social.
En esta fase se explica, el por qué, o para que de lo que sucede y es ahí donde actúa el Trabajador Social, explorando el contexto en el que se vive, aquí el cliente debe sentirse escuchado y atendido por este, generando confianza entre ambos.
Se debe deestablecer relación, explorando los problemas con los que las personas cuentan.
De acuerdo a al trabajo de campo que nosotras tuvimos la oportunidad de asistir, llevamos a cabo esta fase de intervención, ya que llegando a esta comunidad, lo primero que hicimos fue observar, después de esto exploramos esta, ahí nos dimos cuenta de las necesidades que tenían, ya que era una comunidad de bajosrecursos, y había muchas cosas que les hacía falta, entre ellas, pavimentación, mejor transporte, alumbrado, servicios públicos entre muchas cosas más.
Esta fase de intervención es de suma importancia ya que es en esta cuando al principio de llegar a comunidad es lo primero que observamos y nos dimos cuenta de estas cosas tan importantes para un Trabajador Social.





Planeación
La planeación seenfoca en el cambio y es el puente entre la valoración y el cambio.
La planeación es una fase muy importante ya que ayuda a planear la resolución del problema o encontrar alternativas.
En esta fase se planeó hacer un centro de salud, cuando se fue comunidad ya que se observó que a las personas que viven en esa comunidad tienen una gran necesidad de atención de salud, al no contar con un centrode salud en su comunidad, tiene que trasladarse a otra, en momentos de emergencias es complicado ya que las personas estarían en riesgo.
Esta fase al aplicarla en nuestro proyecto, se llegó a la conclusión que fue muy importante, ya que se vio, que somos capaces de encontrar una solución a las problemáticas sociales que afectan hoy en día.
Es importante saber que es planeación y para qué esimportante, ya que esta es una fase para llevar a cabo un buen proyecto.
Los objetivos y propósitos provisionales pueden desarrollarse cuando se identifican la falta de cumplimiento de una necesidad.
Cuando se establece propósitos, es importante considerar las explicativas del cliente, las de aquellos relacionados en su medio ambiente y los de los trabajadores sociales.
Por medio de la planeaciónse buscan lograr propósitos y objetivos para llegar a ala satisfacción o resolución de problemas sociales.
Todo esto se realiza con el fin de llegar a lograr a tener y cumplir los propósitos para ver un cambio social.
Esta fase al igual que las otras fases ayudara a tener una buena intervención en comunidad cuando logremos ser trabajadoras sociales.





Intervención
La intervención esuna acción específica de un trabajador social, sistemas humanos o procesos en orden a introducir un cambio.
La propuesta intervención-transacción pide que el trabajador social identifique necesidades y problemas en el funcionamiento social para aplicar conocimientos, valores profesionales y habilidades, incluyendo al proceso de solución de problemas y para influenciar el movimiento hacia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pasos para iniciar un proyecto
  • pasos para elaborar un proyecto
  • pasos para elaborar un proyecto
  • PASOS PARA UNO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • Pasos para elaborar un proyecto
  • Pasos Para Realizar Un Proyecto
  • Pasos Para Un Proyecto
  • Pasos para la elaboracion de un proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS