Patrimonio De Mexico

Páginas: 13 (3175 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2011
Historia

El Museo Nacional de Arte se fundó en 1982 y en el año 2000, reabrió sus puertas al público como el MUNAL después de un intenso proceso de remodelación y de actualización tecnológica y museológica a la manera de las grandes galerías del mundo.

Actualmente, exhibe, estudia y difunde del arte mexicano e internacional comprendido entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XXaportando experiencias novedosas para la comprensión y goce estético de sus colecciones y exposiciones en el público.

El acervo del museo se compone de más de 3000 piezas y posee una superficie de exhibición de 5500 m2.

* El Palacio de Bellas Artes tiene como antecedente inmediato al edificio que albergaba al antiguo Teatro Nacional, considerado el más importante en su género en la vidaartística y cultural de nuestro país durante la segunda mitad del siglo xix.
*  
* Al iniciarse el siglo xx, como parte del programa de obras arquitectónicas con las que se estaba embelleciendo a la Ciudad de México, se pensó primero en renovarlo, pero se optó por demolerlo para construir otro, acorde al crecimiento urbano y cultural de la Ciudad.
*  
* La ubicación del nuevo teatro fueobjeto de un minucioso estudio tanto por parte de las autoridades como por su arquitecto, el italiano Adamo Boari. Finalmente, en 1901 ya se había decidido que se situaría a un costado de la Alameda Central.
* La historia de la construcción del nuevo Teatro Nacional, llamado después Palacio de Bellas Artes, es compleja y tiene una dinámica singular;  dos épocas importantes de la historia denuestro país la definen: el régimen de Porfirio Díaz y la Revolución Mexicana.
*  
* Los trabajos iniciaron en 1904 con el objetivo de terminarlo en cuatro años; sin embargo, problemas presupuestales y técnicos fueron demorando su conclusión. Tras el estallido de la Revolución en 1910 y el agravamiento de la situación económica en el país, Adamo Boari regresa a Europa en 1916. Se habíaconcluido, hasta esa fecha, casi todo el exterior, excepto el recubrimiento de la cúpula.
*  
* La idea generalizada de que el Teatro Nacional, en el periodo que va de 1917 a 1929, estuvo en completo abandono es difícil de sostener, pues hubo gran interés para que se terminara, tanto de algunos gobiernos posrevolucionarios como del público en general. Además, el edificio se usaba muyfrecuentemente para celebrar actos importantes de la vida citadina.
*  
* A partir de 1930, bajo la presidencia de Pascual Ortiz Rubio, el arquitecto Federico E. Mariscal fue el encargado del proyecto de la conclusión del Teatro Nacional; sin embargo, no es sino hasta 1932, con el apoyo del secretario de Hacienda, Alberto J.Pani, que la obra fue revitalizada con las instrucciones precisas deconcebir un edificio "... asiento de una institución nacional de carácter artístico", que albergara varios museos, de ahí que por primera vez en 30 años se cambiara el nombre del edificio, de Teatro Nacional al de Palacio de Bellas Artes. Debido a la fuerte inversión que se requería para acabar el recinto, éste debía responder a una necesidad social y ser de utilidad pública. Así, el Palacio de BellasArtes fue concluido por el arquitecto Mariscal el 10 de marzo de 1934.
Catedral metropolitana

* Obra máxima de la arquitectura colonial en el continente americano, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se erige majestuosa, en el Zócalo capitalino como la catedral  más grande de Latinoamérica y uno de los templos más emblemáticos de la cristiandad en el mundo.
* La historia dela Catedral Metropolitana es también la historia del México Virreinal y una narración en piedra de sus diferentes estilos arquitectónicos. Construida a lo largo de tres centurias, en esta obra podemos reconocer elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos que entrelazándose de manera armoniosa forman en conjunto una obra de gran riqueza cultural y espacial única en su género.
* La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • patrimonio mundial (mexico)
  • patrimonios de la humanidad en mexico
  • El patrimonio Cultural en México
  • Patrimonio Natural De Mexico
  • Patrimonio gastronomico de mexico
  • Patrimonio Turístico De México
  • Patrimonios de la humanidad en mexico
  • El Patrimonio Cultural Del Estado De México

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS