Patrimonio Histórico Cultural del Estado Anzoátegui

Páginas: 7 (1629 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2017
Patrimonio Histórico Cultural del Estado Anzoátegui


 
Comenzando por la Ciudad de Puerto la Cruz, recorremos la Ruta Histórico Cultural del Estado Anzoátegui encontraremos lugares de incalculable valor histórico y cultural, como son La Galería de Arte Moderno de Puerto La Cruz: Ubicada en la avenida Estadio, pasando el Estadio Alfonso Carrasquel.  
 
La Escuela de Artes Plásticas José FélixRibas: Ubicada en la urbanización Chuparín. En El Morro de Lecherías se encuentra El Fortín de la Magdalena: construido en 1794 por el ingeniero militar Casimiro Isava Olivier,

Continuando hacia la Ciudad de Barcelona, se encuentran Las Ruinas de la Casa Fuerte; Es un Monumento Religioso, construido a mediados del siglo XVIII, escenario de la Batalla donde solo sus muros recuerdan tan horriblelucha, está ubicada en el Municipio Bolívar de Barcelona, en la Av. 5 de Julio con Av. Caracas, su uso Original fue Religioso, antiguamente funcionaba El Convento de San Francisco de los Recolectos, hoy en día son Ruinas y funciona como Museo.
De allí se continúa hacia la Catedral de Barcelona; Monumento Religioso, construida a mediados del Siglo XVIII, de hermosa arquitectura en la cual descansanlos restos del tan venerado San Celestino, ubicada en el Municipio Bolívar en Barcelona, Manzana Oeste frente a la Plaza Boyacá, su utilidad Original y hasta Hoy es Religioso. Siguiendo la ruta encontramos El Museo Anzoategui; un Monumento Cultural, siendo la cuarta casa más antigua de la ciudad y data de 1671, donde se encuentran obras de renombrados artistas, está ubicado en el Municipio Bolívar,Barcelona, en la Calle Juncal, frente a la Plaza Bolívar, su utilidad Original fue residencial y perteneció al Tenientete. Gobernador Don Pedro de Mesones, actualmente funciona como Museo, luego visitaremos el Teatro Cagigal; uno de los recintos teatrales más hermosos de todo el Oriente del país. Su construcción es del siglo XIX, de extraordinaria Arquitectura estilo Neoclásico. Está ubicado en elMunicipio Bolívar de Barcelona, en la Calle Carabobo frente a la Plaza Rolando, siempre ha funcionado como Teatro, anteriormente pertenecía al Ejecutivo Regional, ahora pertenece a la Gobernación, por ultimo visitaremos La Aduana de Barcelona; también conocida como El Rincón, construida durante la época de la colonia, cuando Barcelona era un puerto de gran actividad para el comercio entre losllanos y el resto del país con las Antillas holandesas. Aún después de la construcción del Puerto de Aguas Profundas en la vecina ciudad de Guanta, los barcos costeros seguían atracando en Barcelona. Hoy solo quedan ruinas de lo que fuera la Casa de la Aduana de Barcelona durante más de dos siglos, hasta 1.890. Está ubicada en dirección norte por la avenida 5 de Julio, donde encontrará dos puentescoloniales, Puente Colorado y Puente Blanco, los cuales deberá cruzar para visitarla.
Para los amantes del teatro encontraremos el Ateneo de Barcelona, fundado el 26 de noviembre de 1971. Se exhibe aquí una de las colecciones de pintura más importante de Venezuela, donada por el ilustre poeta novelistas y periodista Miguel Otero Silva, la cual reúne a los pintores más destacados de Venezuela de losaños 1940 al 1960.
Luego en la Av. 5 de Julio c/c Anzoátegui se encuentra el Salón de Actos Anzoátegui, esta construcción fue ordenada por el Gobernador del Estado en el año 1954, con el fin de perpetuar el lugar en que nació el General José Antonio Anzoátegui, Con este fin, el referido Gobernador ordenó que el documento contentivo de la partida de nacimiento del prócer fuera colocado dentro de uncilindro de plomo debidamente cerrado, precintado y perfectamente protegido, y fuese depositado dentro de la masa de concreto, base la columna de la nueva edificación en la esquina de la reciente abierta Avenida 5 de Julio con la Calle Anzoátegui.
Continuando hacia el interior del estado encontramos en la población de Clarines; su Casco Histórico, conformado bajo un esquema de crecimiento en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Patrimonio cultural y archivos historicos
  • Patrimonio cultural del centro historico de guanajuato
  • Valoracion, Conservacion Y Defenza Del Patrimonio Historico Cultural
  • Patrimonio Histórico-Cultural De Arbuniel
  • Legado Historico Y Patrimonio Cultural
  • Patrimonio Cultural E Historico
  • Patrimonio histórico cultural de venezuela
  • El patrimonio historico cultural de Venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS