Patristica y corrientes filosoficas
Se ha denominado Patrística a la especulación de los Padres de la Iglesia. Con la extensión del Cristianismo en el mundo greco-romano en los comienzos del siglo II de nuestra era, surge el desafío a los cristianos cultos de la época, no sólo de vivir el cristianismo, sino de exponerlo y hacerlo comprensible a la mentalidad culta de los paganos.
Este esfuerzo de interpretaciónconstituye el quehacer filosófico de los Padres de la Iglesia. La Patrística se caracteriza por su defensa racional del cristianismo frente a los ataques del paganismo filosófico y religioso, y por su aceptación de las verdades filosóficas que convienen con la revelación cristiana.
Encontramos que de esta manera, al mismo tiempo que se forja la filosofía cristiana, se forma la dogmática delcristianismo.
Los ataques doctrinales que recibe el Cristianismo de los filósofos paganos, suscita en algunos cristianos cultos el deseo de defenderlo; es el momento de los apologistas, que defendieron la fe cristiana con argumentos filosóficos, también de los gnósticos que cayeron en herejía al intentar un conocimiento racional superior a la fe; y de los maniqueos que se apartaron del dogma al admitir,junto a Dios principio del bien, un principio del mal.
LA PATRISTICA
left508000Esta escuela filosófica se presentó entre los siglos V y IX DC. y estuvo conformada por los padres de la iglesia, célebres por su santidad y su saber. Se preocuparon fundamentalmente por explicar la creación del universo a partir de la nada y por la libre voluntad.
Abarca los 8 primeros siglos de la era cristiana,siendo San Isidoro de Sevilla el último Padre Latino y San Juan Damasceno, el último Padre Griego.
Fueron fieles defensores de la fe, eran sabios cristianos que con sus escritos defendieron la doctrina de la iglesia y pusieron de manifiesto su santidad. Enfrentaron grandes peligros entre los siglos II y III porque amenazaban la existencia de la iglesia de manera externa por el rechazo alEvangelio por parte de los judíos y la persecución de las autoridades civiles.
Las primeras persecuciones fueron causadas por el odio de los judíos hacia los cristianos, difundiéndose así, las primeras calumnias. Aparecen las llamadas herejías: Gnosticismo (explicación racional de la fe, adaptándola a la cultura de los tiempos, mutilando los libros sagrados y rechazando lo que les estorba) y elMontanismo (su fundador Montano, propone a los cristianos el alejamiento completo del mundo, considerándolo como lugar de perdición y muy riguroso contra el pecado).
Lo fundamental sobre la Patrística es saber que es el movimiento tanto literario y filosófico como cultural, que imperó en la Edad Media. Este movimiento de asentamiento del cristianismo en la sociedad (sobre todo la occidental),desbancando a las otras religiones paganas añadiendo que la religión cristiana era la única y verdadera porque era la “Palabra de Dios”. Este movimiento tuvo tres etapas fundamentales: La Primera Patrística (siglos II y III), la Alta Patrística (siglos IV y V) y la Patrística Tardía (siglos VI y VII).
Padres ApologístasLos escritores del siglo II cuyo principal interés era defender al cristianismo deciertas acusaciones que se estaban lanzando en su contra. Algunos de estos autores, con un trasfondo filosófico antes de su conversión, usaron la filosofía para defender la fe cristiana y presentarla como algo respetable ante sus oponentes. Esto tenía ventajas e inconvenientes; la ventaja radicaba en el acercamiento del cristianismo a una determinada mentalidad y lenguaje, tendiendo puentes haciapersonas que valoraban el conocimiento y la preparación académica, ampliando así el radio de extensión del evangelio a las clases altas y cultas; el peligro residía en contaminar el evangelio con ideas en boga y desvirtuarlo de su esencia para acomodarlo al espíritu de la época.
Su labor fue también deshacer muchos malos entendidos que circulaban sobre los cristianos y que ejercían gran poder de...
Regístrate para leer el documento completo.