Pautas Para Elaborar El Proyecto
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Se señalan a continuación pautas para realizar el trabajo en la materia de Proyectos; sólo es una guía y no se pretende que se tome como un documento acabado.
1. ESTUDIO DE MERCADO
- Descripción del bien
Especifique el bien objeto del estudio, su nombre comercial o técnico, sus características, eltipo de bien, empaque, presentación, color, usos, forma, peso, aroma, textura.
- Áreas del mercado
Escoja o defina un área geográfica en donde se encuentre los potenciales consumidores del producto. Realice un diagnóstico del sector productivo del producto o servicio que usted escogió, tomando los elementos más representativos tales como el consumo, el número de empresas, el empleo generado,la evolución dentro del PIB, etc, en fin todos aquellos elementos relevantes que determinen hacer un buen diagnóstico.
- Consumidores
Defínalos de acuerdo a una o unas características comunes: sexo, edad, estrato socio- económico, nivel de ingreso, profesión, etc.
- Análisis de la demanda
Existen varias metodologías para analizar la demanda; sin embargo, utilizaremos la técnica de laencuesta para estudiar las características de la demanda del producto.
Definiendo los consumidores potenciales ( Mercado Potencial ) diseñe un tamaño de muestra, acuérdese que existe diversas formas, pero tomaremos el tamaño de la muestra para poblaciones grandes.
Confeccione un cuestionario para aplicarlo a cada elemento (consumidor potencial). En este cuestionario debe encontrase preguntasque de cuyas respuestas se puedan determinar porcentajes, para luego graficarlos.
Ejemplo: ¿Consume usted hamburguesas?
RESPUESTA No. de Personas %
Si 78 87%
No 12 13%
Total 90 100%
Es preciso señalar que el cuestionario debe contemplar preguntas que recojan aspectos o elementos que conduzcan a un análisis integral de la situación del producto objeto del proyecto.
Siguiendo con elejemplo de la hamburguesa, podemos preguntar el tipo de hamburguesa que prefiere, por qué escogió ese tipo, dónde la consume, con qué frecuencia, a qué horas, si estaría dispuesto a consumir uno nuevo tipo, etc.
- Análisis de la oferta
Con respecto a la oferta se pueden considerar entere otros aspectos.
El precio de la competencia, el número de competidores, la calidad del producto que seofrece, dónde se adquiere la materia prima e insumos, los costos de la materia prima y de los insumos, los sistemas de pago, etc.
- Determinación de la demanda del proyecto
Una vez estudiada las características básicas de la oferta y la demanda, cuantificaremos la demanda del proyecto. Este paso es importante pues a partir de los datos que arroje la proyección se tomará un porcentaje paraestimar la demanda del proyecto. Existen varias metodologías, pero se sugiere análisis estadístico de series de tiempo o a través de los datos arrojados del estudio muestral ( consumo per cápita )
Usted debe proyectar la demanda a 5 años, tomando como tasa de crecimiento la del PIB sectorial del producto o la tasa de crecimiento de la población o aquella que mejor justifique tal proyección.- Los sistemas de comercialización
Defina el circuito de comercialización, describiendo los diferentes eslabones de la cadena.
- Publicidad, promoción y propaganda
Enuncie la publicidad, la promoción y la propaganda que va a tener el producto. Los medios a utilizar y por qué, el eslogan, colores de identificación, etc.
- Precio
Muestre los diferentes precios que existen en elmercado del producto y describa brevemente la política de precios que se va seguir de acuerdo a las características del mercado y del producto.
2. ESTUDIO TÉCNICO
El estudio técnico contempla el análisis y determinación del tamaño optimo, la localización, la descomposición del producto o del servicio, los equipos, las instalaciones y la organización y el estudio legal.
2.1 TAMAÑO DEL...
Regístrate para leer el documento completo.