PAVIMENTOS

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
C A P I T U L O I

1.1 INTRODUCCIÓN
La inversión en infraestructura carretera es fundamental para aumentar la productividad y la competitividad económica y no debe posponerse, ya que no se puede alcanzar un desarrollo de país de primer mundo, teniendo una infraestructura de tercero, por lo cual es necesario estar al nivel de los estándares de los países competidores.
Además, debereconocerse que los pavimentos que México necesita en su infraestructura carretera, no son hoy los mismos que fueron en otras épocas. Si contextualizamos las ideas a la red nacional pavimentada, debe aceptarse un importante cambio de circunstancias entre el momento actual y la época en que la mayor parte de las carreteras mexicanas empezaron a ser construidas y desarrolladas.
En el desarrollo de lainfraestructura carretera, sobresalen tres etapas bien definidas. En un principio, la integración sociopolítica de la nación, fue el factor más importante que motivo la planeación. Se construyeron los enlaces carreteros que unen la capital nacional con las capitales estatales, después estas últimas con otras capitales y posteriormente con las principales ciudades de sus estados y finalmente secomunicaron todas esas localidades con la totalidad de las ciudades importantes del país. De esta manera se logró una integración nacional, que garantizó la unidad económica, social y política.
En la segunda etapa se reconoce que la infraestructura existente podría considerarse como la red principal y básica, y tendría que ser complementada por una red alimentadora de carácter en gran parte rural,a fin de lograr un movimiento general más eficiente y de mayor penetración en todo el territorio nacional. De esta manera nació un muy importante número de caminos rurales y secundarios.
Por último, en la tercera etapa el énfasis principal de la construcción se puso en carreteras muy modernas y de altas especificaciones. En esta etapa se desarrollaron también nuevas formas de financiamiento,responsabilidad, conservación y operación de la infraestructura carretera. De la misma manera, se convirtió en rutinaria una política ya bien conocida en México, de peajes y sistemas para transferir al usuario los costos de los programas.
La infraestructura carretera, resulta de modificar el terreno natural, construyendo las obras necesarias para procurar una superficie adecuada donde apoyar elpavimento. Comprende, por lo tanto, el movimiento de tierras, cortes y terraplenes y las obras de drenaje, necesarias para dar continuidad a los escurrimientos naturales y las que se requieren para asegurar la estabilidad general de la obra básica. Es decir, el pavimento, es un sistema que está caracterizado por las propiedades, espesores y acomodo de los distintos materiales que conforman unconjunto de capas colocadas y apoyadas sobre otra, denominada "subrasante", con el propósito de recibir en forma directa las cargas del tránsito y transmitirlas a los estratos inferiores en forma disipada y distribuyéndolas con uniformidad.
Los pavimentos son construidos a un periodo de diseño, pero son necesarias una serie de actuaciones de mantenimiento, trabajos de campo y conservación con ciertaperiodicidad, con objeto de conocer las condiciones superficiales y estructurales. En este sentido, se enmarca la técnica de reciclado de los materiales ya existentes en las capas del pavimentó a rehabilitar, cuya principal finalidad es en el aspecto ambiental para evitar la explotación de otro banco de material y otro aspecto importante que también beneficia es en lo económico. Para larealización de una rehabilitación es necesario conocer las características de la zona de estudio, de esta manera se podrá preparar cada una de las actividades a realizar sobre el pavimento, la información recopilada por cada una de las actividades se utilizará determinar el tipo de pavimento que habrá de regir para proporcionar el mantenimiento necesario a la autopista.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pavimentos
  • pavimentos
  • pavimentos
  • Pavimentos
  • Pavimentos
  • Pavimento
  • Pavimentos
  • pavimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS