Pddr

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
l período de Desarrollo Regional determinó por primera vez las diferencias regionales o territoriales en la organización política y social de los pueblos que la conformaron. Entre los principalespueblos de este período estuvieron las culturas: Jambelí, Guangala, Bahía, Tejar-Daule, La Tolita, Jama Coaque en la costa ecuatoriana, mientras en la serranía aparecían Cerro Narrío y Alausí; asítambién en la selva amazónica ecuatoriana se organizaron Los Tayos y Mayo-Chinchipe.

Figurilla de la Cultura Bahía (300a.C.- 500 d. C.).
La Chimba es el sitio cerámico más temprano de los Andesseptentrionales, al norte de Quito, y es representativa del Período Formativo en su última etapa. Sus habitantes establecieron contacto con varios pueblos de la costa y de la sierra, manteniendo íntimacercanía con la cultura Cotocollao, localizada en la meseta de Quito y sus valles aledaños.
La Cultura Bahía ocupó los territorios que se extienden desde las estribaciones de la cordillera de los Andes hastael Océano Pacífico; y desde Bahía de Caraquez, hasta el sur de Manabí, al sur.
La Cultura Jama-Coaque habitó las zonas comprendidas entre cabo de San Francisco, en Esmeraldas; hasta Bahía deCaráquez, en Manabí, en una zona de colinas boscosas y extensas playas que facilitaron a sus inmigrantes la recolección de recursos tanto de la selva como del mar.

Período Desarrollo Regional
ElDesarrollo Regional se dio en 500 a. C. al 500 d. C. A este período se lo ha llamado Desarrollo Regional por el importante grado de organización social y política de las culturas que alcanzarondesenvolvimientos autónomos en zonas geográficas pertenecientes a subregiones naturales. El arte también tuvo características diferenciadas, que se notan con facilidad entre una y otra cultura. El trabajo de losmateriales tiene por primera vez su registro en este período.
Característica importante es también la especialización del trabajo: sacerdotes, alfareros, tejedores, agricultores, comerciantes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la pddr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS