Pecado de Omision
El cuento Pecado de omisión escribida por Ana María Matute es un cuento de un mancebo que se quedó huérfano. EL título hace un buen trabajo en reflejar el tema de estecuento. El mancebo se llama Lope, su padre murió cuando era niño y el cuento comienza con la muerte de su madre. Después de la muerte de su madre Lope no tenía nada más que un primo de su padrellamado Emeterio Ruiz Heredia. Emeterio era el alcalde del pueblo y también tenía dinero. Cuando llego Lope a casa de Emeterio no lo trato como familia sino como una obligación que no quiera. El primerdía que llego Lope Emeterio lo mando dormir en el granero al segundo día lo mando a Sagrado para hacer pastor. Aquí es donde vemos el pecado de omisión el tío tenía la obligación de crear a este neto deél que era huérfano y que no tenía nada sin embargo el tío no cumplió con su obligación con mandar a Lope al extranjero. El tema de este cuento es la situación triste de Lope y el tratamiento queEmeterio le da. Otro tema puede ser el tratamiento de familiares y de los pobres y huérfanos de esta época en España.
Como se ha dicho la autora de este cuento es Ana María Matute ella nació en milnueve cientos veintiséis y aún sigue viva. Ana es de Barcelona y reside ahí ahora. Cuando era niña ella vivo un tiempo en Mansilla de la Sierra, un pueblo rural (Friedman, 2012). La época en la cual ellanació era un tiempo de guerra para España este tiempo se lamba la Regina de Franco. Este tiempo era un tiempo de mucha pobreza y obsesión de los pobres. En un análisis escrita por Aliene Dever ellanos dice, “que la guerra la dejo con un gran dolor en su alma.” Ese dolor que sentí se puede ver en este cuento de Pecado de omisión se puede ver que Matute quería que el mundo supiera tras sus obraslas dificultades de España en ese tiempo de guerra. El sufrimiento de Lope y el trato que le da Emeterio nos enseña el corazón de Matute cuando escribía este cuento. Matute nos enseña sobre la...
Regístrate para leer el documento completo.