pedagogia de las zonzeras

Páginas: 4 (886 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Reseña de Los profetas del odio y la yapa, Arturo Jauretche.
El autor de Los profetas del odio y la yapa, Arturo Jauretche, fue un pensador, escritor y político argentino, que en 1957, a pocomenos de dos años de empezada la autodenominada Revolución Libertadora, con una situación política poco estable en Argentina, se convertiría en el autor de un libro que armaría revuelo, empezando poragotar la primera edición al poco tiempo de haber salido, Jauretche lo explica esto en el prologo de la segunda edición diciendo “debo atribuir el éxito a la profunda politización del país a que merefiero en este texto y a que los hechos y las ideas expuestas no son mas que la expresión de un estado de conciencia colectiva…”
El texto plantea el problema que tiene nuestra sociedad y nos da distintospuntos de vista del concepto de la colonización pedagógica, sin dejar de dar importancia al termino intelligentzia, junto con el esquema civilización y barbarie.
Finalizada la Segunda Guerra Mundial,el país deja el sistema agropecuario como sustento económico, y comienza a desarrollar las industrias, las cuales necesitaban mano de obra, proveniente de los sindicatos, los cuales fueron llevados acabo bajo tres conceptos: soberanía, liberación y justicia social.
Esto trajo aparejados otros temas, como el de los jóvenes
pertenecientes a las clases medias que comenzaban a trabajar enactividades comerciales e industriales, mientras que los universitarios tenían trabajos remunerados. Estas diferencias son las que marcadamente pueden observarse en las ciudades pequeñas o en los pueblos:donde los profesionales son un grupo diferenciado, distinto del resto, el hecho que se quiere remarcar es que con estas dos posiciones se ve enfrentado al país.
Sin embargo en esta situación elproletariado se dio cuenta que su crecimiento era paralelo al de la clase media, y que la evolución industrialista significaba buenos salarios y buenas condiciones de vida.
Otro punto para destacar es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS