Pediatria
DEFINICION
Es una enfermedad aguda infecciosa. De origen viral, también llamada trancazo o fiebre quebrantahuesos.
Los virus son transmitidos a los seres humanos por la picadura de unmosquito infectado.
ETIOLOGIA.
Virus del dengue.
Hay cuatro serotipos:
1
2
3
4
COMO SE REPRODUCE EL MOSQUITO DEL DENGUE. PERIODO DE INCUBACIÓN
4- 7 días
Puedeser manifestada por una infección asintomática, fiebre indiferenciada o síndrome de fiebre por dengue
VECTOR
Aedes aegypti.
HABITAT
Vive un lugares con deficientes condiciones higiénicas,tanto alrededor como adentro de las viviendas.
Generalmente se alberga en recipientes que guardan aguas estancadas (tanques , botellas, latas, llantas, basura, y charcos.)
CLASIFICACION.
DENGUEclásico y
Hemorrágico
Síndrome de shock por dengue
Los síntomas del DENGUE CLÁSICO son:
Fiebre alta repentina.
Cefalea.(de predominio frontal.)
Mialgias.
artralgias.
Dolorretrocular.
Falta de apetito.
Náuseas y vomito
Exantema maculo papular, petequial
En niños menores de 5 años el unico signo de dengue puede ser fiebre.
En pacientes pediátricosocasionalmente se puede encontrar otorragia
En mujeres con o sin embarazo se puede presentar sangrado transvaginal o metrorragia
DENGUE HEMORRAGICO.
síntomas
son similares al anterior pero masseveros
dolor estomacal severo
vómitos acompañados o no de sangre,
Trombocitopenia
pulso acelerado,
palidez,
frialdad de la piel
choque
incluso la muerte.
La hemorragia sepresenta:
Gingivorragia
Epistaxis
equimosis y
petequias
TRATAMIENTO.
PARA EL DENGUE CLASICO: líquidos por vía oral y paracetamol.
PARA EL DENGUE HEMORAGICO: hidratación por vía oral ylíquidos suficientes, paquete globular y plaquetas.
MEDIDAS PREVENTIVAS.
Procurar tener un patio y techo limpio para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue.
Quitar...
Regístrate para leer el documento completo.