PEIC

Páginas: 24 (5902 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
CORONEL “AGUSTÍN CODAZZI”
BARINAS ESTADO BARINAS.









DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS CON MATERIAL RECUPERABLE PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA
I ETAPA DE LA ESCUELA BÁSICA “HERLINDA DE VALERO”, DEL MUNICIPIO BARINAS DEL ESTADO BARINAS.
PERÍODO ESCOLAR: 2007-2008AUTORES:
Antoíne Yenny
Gutiérrez Siris
Moreno YetsyPuente Betty



BARINAS, JULIO DE 2007


INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
CORONEL “AGUSTÏN CODAZZI”
BARINAS ESTADO BARINAS.









DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS CON MATERIAL RECUPERABLE PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA
I ETAPA DE LA ESCUELA BÁSICA “HERLINDA DE VALERO”, DEL MUNICIPIO BARINAS DEL ESTADO BARINAS.PERÍODO ESCOLAR: 2007-2008
Trabajo De Grado Presentado Como Requisito Para Optar Al Título De Técnico Superior En Educación Integral




AUTORES:
Antoíne Yenny C.I: 16.126.713Gutiérrez Siris C.I: 17.291.608
Moreno Yetsy C.I: 15.672.666
Puente Betty C.I: 15.072.939
TUTOR: María Mercedes MarínC.I: 23.160.137


BARINAS, JULIO DE 2007


INDICE

Pág.

Carta De Aceptación Del Tutor……………………………………………..IDedicatoria……………………………………………………………………..II
Agradecimiento……………………………………………………………….III
Introducción…………………………………………………………………...IV

FASE I

1.- Diagnóstico De La Comunidad Del Barrio Altamira.........................1
1.1.- Reseña Histórica De La Comunidad………………………………..1
1.2.- Ubicación Geográfica De LaComunidad………………………......3
1.3.- Características Sociales, Económicas, Culturales Y Geográficas De La Comunidad……………………………………………………………....3
1.3.1.- Características Sociales………………………………………..3
1.3.2.- Características Económicas……………………………….......4
1.3.3.- Características Culturales……………………………….……..5
1.3.4.- Características Geográficas………………………………........6
1.4.- Existencia DeOrganizaciones…………………………….……........6
1.5.- Participación De La Comunidad En Actividades Planificadas Por El Plantel Educativo Más Cercano………………………………………........7 1.6.- Descripción General De La Comunidad………...………….………......7

FASE II

2.- Diagnóstico De La Escuela Básica “Herlinda De Valero”................9
2.1.- Reseña Histórica De La Escuela…………………………………….9
2.2.-Estructura Organizativa De La Escuela…………………..………10
2.3.- Ubicación Geográfica De La Escuela……………………..……….11
2.4.- Visión De La Escuela……………………………………...…….......11
2.5.- Misión De La Escuela………………………………………..………11
2.6.- Objetivos Generales Y Específicos De La Escuela……….……..12
2.7.- Relación De Trabajo: Docente-Alumno, Docente-Docente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es un peic
  • Peic
  • peice
  • PEIC
  • Peic
  • Peic
  • Peic
  • Peic

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS