pendulo
Laboratorio de Física
Se adjuntan propuestas de guiones de prácticas de laboratorio que cubrirían
los objetivos experimentales de la asignatura.
No se pretende que todo el profesorado realice las mismas prácticas de
laboratorio. Se podrá llevar a cabo cualquier práctica de laboratorio que
cubra los objetivos experimentalespropuestos en el programa. No obstante
por si pueden servir de ayuda a algún profesor se adjuntan los guiones
detallados de las prácticas.
Senén Martínez Maraña
senen.martinez@edu.jccm.es
Coordinación de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Física
DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE ELÁSTICA DE UN RESORTE
POR EL MÉTODO DINÁMICO
OBJETIVO
Calcular la constante elástica de un muellemediante la medición del periodo.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Si un muelle se estira ligeramente y se aparta de su posición de equilibrio mediante una ligera
sobrecarga, al soltarlo, comienza a oscilar alrededor de dicha posición. La fuerza recuperadora,
F, es proporcional y de signo contrario al desplazamiento (elongación), x, por lo que se trata de
un movimiento vibratorio armónico simple.
La fuerzarecuperadora es:
F = m . a = - m . w2 . x = - k . x
de donde
k = m w2 = m 4 π2/ T2
de donde
T = 2π
m
k
MATERIAL
Un soporte con nuez
Un muelle
Un portapesas
Pesas de 10,20,30,40, 50 y 100 g
Un cronómetro
Coordinación de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Física
PROCEDIMIENTO
1.- Una vez realizado el montaje anterior, coloca en el portapesas algunapesa, de manera que
el muelle experimente una elongación apreciable.
2.- Estira un poco más el muelle con la mano, suéltalo y déjalo oscilar libremente. Es decir, de
manera que la única fuerza inicial sea el peso de la masa.
3.- Cronometra el tiempo empleado en dar cierto número de oscilaciones, por ejemplo 20.
4.- Repite el procedimiento anterior cinco veces, añadiendo cada vez más pesas alportapesas.
5.- Recoge los datos obtenidos en la tabla.
Experiencia
Masa (g)
(masa del platillo +
pesa)
Tiempo 20
oscilaciones
1
2
3
4
5
ANÁLISIS DE RESULTADOS
A partir de estos datos se puede determinar el periodo de oscilación y el valor de su constante
elástica.
Experiencia
Periodo
Constante elástica
T = t / 20
K = 4 π2 m / T2
1
2
3
4
5
CALCULA YRESPONDE
1. Calcular el valor medio de las constantes obtenidas.
2. ¿Qué otro procedimiento conoces para determinar la constante elástica de un muelle?
DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD
Coordinación de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Física
OBJETO DE LA PRÁCTICA
Se trata de medir el valor de la intensidad gravitatoria local g utilizando un péndulo simple.
FUNDAMENTOTEÓRICO
Un péndulo simple consiste en una pequeña masa suspendida de un hilo inextensible de
longitud l y de masa despreciable. Una de las características del movimiento del péndulo es su
periodo T de oscilación, que depende de la gravedad según la fórmula:
T = 2π
l
g
Por tanto conociendo T se puede calcular g. En tu libro de texto puedes encontrar la deducción
de dicha fórmula. Esimportante reseñar que solo es válida en el caso de que las oscilaciones
sean de pequeña amplitud, en cuyo caso el péndulo describe un movimiento armónico simple.
MATERIAL
1 bola de pequeñas dimensiones.
Una pinza con gancho
Hilo de nylon
Una varilla soporte
Una base soporte
Cronómetro
Cinta métrica
MONTAJE
En el borde de una mesa se coloca una varilla soporte como indica lafigura. Se suspende del
soporte la bola mediante el hilo de nylon, que debe tener la mayor longitud posible, un metro,
por ejemplo.
DESARROLLO
Una vez colgada la bola se separa de su posición de equilibrio para que empiece a
oscilar y, cuando las oscilaciones se vayan haciendo pequeñas, se mide con el
cronómetro el tiempo en realizar 25 oscilaciones, por ejemplo.
Dividiendo el...
Regístrate para leer el documento completo.