pensamiente del estudio

Páginas: 2 (325 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2014
Características del tiempo :
• Universal : todos tenemos el mismo tiempo .
• Invariable : el tiempo transcurre a un ritmo constante , aunque aveces el tiempo sentimos que se pasa muy rápido .
•Libre : el tiempo no se puede almacenar , se debe de consumir de un modo u otro.
• Indivisible : son inseparables del tiempo cada pensamiento , sentimiento y acciones .


El tiempo es igual a
1a;o , 365 dias , 8760 horas , 525,600 minutos y 31,536,000 segundos y cada quien hace lo que quiera con su tiempo .

• Saber administrar el tiempo :
• Tener control en los eventos de nuestras vidas.Porque es importante?
Para ser mas productivos con la sociedad y con nostros mismos y para lograr nuestras metas y satisfacciones que nos proponemos .


Organización del tiempo
Alcanzarnuestras metas en la universidad , la manera en que empleamos nuestro tiempo es una cuestión de habitos.

Ladrones del tiempo
Malos habitos como : celular , internet , amigos , adicciones y latelevisión

Algunas técnicas para poder organizar el tiempo adecuadamente :
Crear espacios de libre distracciones , reconocer obligaciones , horario personal , lista de trabajos (exámenes y entrgas ) yordena tus cosas según la importancia que tengan .


Tips para organizar bien tu carpeta
Poner nombre de las materias
Apuntar todas tus tareas , trabajos , ensayos y presentaciones.
Anotar el tiempocon nos toma diariamente realizar actividades

Algunos obstáculos que se nos presentan durante el dia
Realizar las tareas de menos importancia y dejar los grandes trabajos o proyectos que tienenmas valor al final por la fatla del tiempo .
Estar demasiado disponible puede ser un síntoma de que algo esta mal en nuestras vidas , que debemos de reacomodar algo .
Diferenciar entre las cosas conmayor y menos importancia .

Postegracion
Nunca dejar las cosas para ma;ana , es mejor quitarnos la flojera y realizarlas cuando tengamos tiempo porque si no después se nos pueden juntar con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estudio experimental del pensamiento
  • Külpe: "el estudio experimental del pensamiento"
  • Técnicas de estudio-el pensamiento
  • Historia del pensamiento económico – ¿por qué la estudiamos?
  • APROXIMACIONES EVOLUVIONISTAS AL ESTUDIO DEL PENSAMIENTO Y LA CONDUCTA
  • Pensamientos filosoficos sobre el estudio de la vida
  • ¿Porqué estudiar Pensamiento Filosófico en México?
  • “El Pensamiento Matemático En El Plan De Estudios De Educación Básica 2011”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS