pensamiento critico
El pensamiento crítico es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. También se define, desde un punto devista práctico, como un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema.
Ser capaz de utilizar un pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo, que no aceptas las ideas y opiniones de los demás simplemente porque lo dicen ellos, lo dice la mayoría o lo dice la sociedad, sinoporque has pensando en ello, conoces los argumentos a favor y en contra y has tomado tu propia decisión respecto a lo que consideras verdadero o falso, aceptable o inaceptable, deseable o indeseable.
El pensamiento crítico, lógico y analítico no puede tener prioridad sobre el pensamiento creativo. Ambas habilidades van más allá de lo superficial. Cuando se piensa críticamente se está pensando enalgo o sobre un asunto especial. No es posible pensar sin pensar en algo y tampoco se puede pensar críticamente sobre algo que no se conoce
CONCEPTO DEL PENSAMIENTO INTELIGENTE
El pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderasen el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el método científico. El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad.
Diferencia entre pensamiento crítico einteligencia
La diferencia entre pensamiento e inteligencia es que el pensamiento es la actividad y creación de la mente y la inteligencia es la interacción de un conjunto de capacidades del individuo determinadas por las características biológicas, los procesos psicológicos, el entorno social y la conducta.
CONCEPTO DEL PENSAMIENTO DE CREATIVIDAD
El pensamiento creativo, consiste en eldesarrollo de nuevas ideas y conceptos. Se trata de la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad. Por lo tanto, el resultado o producto del pensamiento creativo tiende a ser original.
La creatividad representa un pensamiento de alto nivel y utiliza la imaginación como fuente de inspiración. Al igual que el pensamiento crítico, la creatividad requiere elanálisis de las partes, así como de las relaciones entre ellas para crear algo nuevo y original. También necesita flexibilidad. Por lo general, el maestro multigrado se preocupa por las formas en las que se pueda expresar la creatividad
Es la capacidad que permite generar ideas novedosas, interesantes y con originalidad para resolver problemas que plantea la vida cotidiana y académica. Supone salir delo rutinario y lo establecido para encontrar nuevas formas, mejores estilos y mayor flexibilidad ante lo instituido. La creatividad es importante en la medida que nos permite ver las cosas y las situaciones desde diferentes perspectivas, nos saca de lo rutinario y otorga sentido y variedad a nuestra vida. Todo proceso creativo, de acuerdo a cada caso, pasa por etapas o fases como:Identificación de situaciones, se da en el momento en que se detecta algún problema o se identifica alguna necesidad. Comprende además el acopio de datos y procesamiento de la información. Supone el despliegue de:
Capacidades específicas tales como
• Observación
• Reflección y
• Selección para ver más allá de las apariencias.
Concepción de ideas surge cuando aparentemente no pasa nada, pero hay...
Regístrate para leer el documento completo.