Pensamiento de Kant
“Tan solo con la educación, puede ser el hombre llegar a ser hombre? El hombre no es más de lo que la educación hace de él”.
El concepto de Educación en Kant:
Laeducación, según Kant, es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. Esta cuenta con dos partes constitutivas: la disciplina, que tiene como función la represión de laanimalidad, de lo instintivo; y, la instrucción, que es la parte positiva de la educación y consiste en la transmisión de conocimiento de una generación a otra.
Educarse, de acuerdo a la perspectivakantiana, le resulta indispensable al ser humano por tres razones: Primero, porque “únicamente por la educación el hombre llega a ser hombre”, antes de ella un individuo de la especie se encuentra sumidoen una condición que no es la propiamente humana. Esto nos conduce a la idea de que el ser humano se encuentra en una situación de desigualdad frente a los otros animales, pues lo que le caracterizacomo especie no lo adquiere plenamente por vía genética sino que lo logra educándose. Segundo, porque esa desigualdad se traduce en una debilidad relativa, “el hombre es la única criatura que ha de sereducada”, la educación queda planteada también como una salvaguarda que faculta al ser humano para defenderse en la realidad, le ofrece las herramientas que desde el punto de vista instintivo le sonlimitadas. Tercero, porque esas facultades alcanzadas por medio de la educación no sólo son herramientas para su subsistencia, sino que, al mismo tiempo, son el gran secreto de la perfección de lanaturaleza humana.
Reflexión personal: Todo lo que nosotros los seres humanos somos es educación. Socialmente somos lo que la educación ha formado de nosotros. En cuanto a las creencias religiosas,cultura, política, etc, todo se forma a través de la educación, y así el hombre puede tener la capacidad de interactuar con el medio que lo rodea.
La educación es un vehículo de conexión entre los...
Regístrate para leer el documento completo.