Pensamiento Estrategico

Páginas: 5 (1227 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2012
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
El pensamiento estratégico es importante debido a que ;
• El juicio razonado, aunque suele basarse en información inadecuada, es lo más importante que cualquier empresa espera de sus directores.
• Para ser efectivo, el juicio colectivo depende de que quienes toman las decisiones importantes tengan una visión clara y consistente de lo que debe ser la administraciónfutura de la empresa.
• La visión de la empresa se basa más en la forma en la que quienes que deciden vean y sientan que en los resultado Re cualquier análisis sistemático.
• El pensamiento estratégico incorpora valores, misión, visión y estrategia que tienden a ser elementos intuitivos (basados en los sentimientos) más que analíticos (basados en la información).
• Llegar a un acuerdo sobre estoselementos entre los miembros de su equipo administrativo es un prerrequisito esencial para la planeación efectiva.











Qué implica el proceso del pensamiento estratégico?
El pensamiento estratégico es mucho más que un proceso intuitivo que la planeación a largo plazo o la planeación táctica. En principio, es más importante que haya consecuencia entre los miembros del equipoadministrativo sobre la naturaleza y la intención de su negocio, sobre los principios bajo los que se pretende operar y sobre la dirección hacia la que se debe avanzar como empresa que preocuparse de cómo se van a alcanzar los resultados necesarios. El pensamiento estratégico es el campo para sonar el futuro sin que le estorben las utilidades prácticas. En otras palabras, no sólo es aceptable sinodeseable planear lo que a usted le gustaría que se convirtiera su empresa, sin preocuparse si es asequible o no.
El proceso del pensamiento estratégico define términos estrechamente relacionados como:
• Los valores representan las convicciones filosóficas de los administradores a cargo de dirigir su empresa hacia el éxito. Algunos de estos valores ya estarán establecidos, como sus posiciones sobrela ética, la calidad y la seguridad. Otros valores, como la comprensión a los clientes, la diversidad del producto/servicio y la productividad. pueden variar con el tiempo, dependiendo de la naturaleza de su negocio. Estos sirven como bases de su pensamiento mientras usted se aboca a su misión, visión y estrategia.
• La misión es una afirmación que describe el concepto de la empresa, lanaturaleza del negocio el porqué está en él, a quién sirve y los principios y valore bajo los que pretende funcionar.
• La visión es una representación de lo que cree que el futuro debe ser para la empresa a los ojos de los clientes, empleados, propietarios y otros accionistas importantes. La declaración de la visión puede estar separada o incluirse como parte de la declaración de la misión.
• Laestrategia consigna la dirección hacia la que debe avanzar la empresa, su fuerza impulsora y otros factores importantes que le ayudarán a determinar sus productos, servicios y mercados futuros.
Planificar y fijar un objetivo es una tarea relativamente sencilla si se toma en cuanta la técnica de cuantificación, es decir, el concebir el objetivo a partir de cantidades y datos concretos que responden a laspreguntas : para qué?, cuando?, donde?, como?, con qué?, con quien?.
Tener claro los objetivos, una vez respondidas las cuestiones anteriores, permite contar con una perspectiva temporal y de acción clara y segura y permite, además, dirigir toda nuestra energía hacia un centro común, sin dispensarnos.
Los planes y objetivos vitales, podemos clasificarlos en cuatro plazos o rangos de tiempo, asaber:
• A plazo inmediato (de seis meses a un año)
• A corto plazo (de uno a dos años)
• A mediano plazo (de dos a tres años)
• A largo plazo (de tres años en adelante)
Los planes también han originado la existencia de objetivos generales y objetivos específicos o metas, cuya única explicación y sentido es ser acciones necesarias y condicionales para el logro del objetivo general o mayor....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pensamiento estrategico
  • Pensamiento estratégico
  • Pensamiento estrategico
  • pensamiento estrategico
  • Pensamiento estrategico
  • Pensamiento estrategico
  • Pensamiento estrategico
  • Pensamiento Estrategico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS