Pensamiento logico-matematico

Páginas: 6 (1403 palabras) Publicado: 19 de julio de 2013
Desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
3 años:
Memoria mecánica: Hace alusión a la asimilación de información de forma automática, con miras a reproducirla en circunstancias específicas. Es el tipo de memoria que se ha usado tradicionalmente en la escuela, que lleva al estudiante a la repetición literal de contenidos sin que medie la reflexión o el análisis de in información. Aunquebastante criticada, resulta útil en circunstancias específicas.

ACT 1: Canción “A la una” por medio de ella los niños aprenden a contar, imitar y desarrollar la psicomotricidad al imitar las acciones que se cantan.

A la una anda la mula.
A las dos, da una coz.
A las tres, otra vez.
A las cuatro, pega un salto.
A las cinco, pega un brinco.
A las seis, salto como vez.
A las siete, salta yvete.
A las ocho, como un bizcocho.
A las nueve, nadie se mueve.
A las diez, salto otra vez.

ACT 2: Canción “Cinco Lobitos” por medio de ella los niños mejoran la motricidad fina, haciendo que imiten las acciones al girar la mano y mover los dedos al compás de la canción así como refuerzan la memorización.

Cinco lobitos
tiene la loba,
cinco lobitos
allá en su alcoba.

Cinco parió,Cinco crió
Y a todos ellos
Tetita del dio.




Asociación relación 1-1:

ACT 1: Conteo uno a uno: en esta estrategia el niño, ante la exigencia de totalizar dos cantidades dadas, cuenta uno a uno los elementos de ambas colecciones, determinando que la última palabra número pronunciada es el resultado de la totalización pedida. Podría decirse que el niño que realiza este tipo de estrategiaestá en una etapa en la que no logra representarse una cantidad como un todo a partir del cual se puede reiniciar un nuevo conteo. Por esta razón para hallar el total debe contar uno a uno ambas cantidades.

ACT 2: Memoria de números, utilizando cartas del 1-10 enseña al niño a reconocerlas antes de darles la vuelta y revolverlas en la mesa, por turnos dan vueltas a las cartas hasta formarparejas de números el 1 con el 1 el 2 con el 2 y así sucesivamente, si no se da el caso se vuelve a poner la carta boca abajo, gana el que tiene más pares de cartas. Desarrolla la capacidad de memorización, observación y atención y asociación.

Nociones espaciales: La enseñanza de las nociones espaciales es un elemento significativo para un niño (a) que presente discapacidad visual o ceguera, ya quesu buen uso permite al niño conocer tanto su entorno cercano como el lejano, estando apoyado por la indagación y el deseo de explorar los espacios.

ACT 1: Arriba-Abajo, hacer preguntas a los niños para saber en dónde se encuentras las diferentes cosas que los rodean.

¿Dónde está el cielo?
¿Dónde está el suelo?
¿Dónde está el sol?
¿Dónde está el pasto?

ACT 2: Encima-Debajo, indicar alniño donde pondrá lo que se le ordene.

Ubica el lápiz encima de la mesa.
Ubica la pelota debajo de la mesa.





4 años:

Comparación (formas, tamaños y colores):

ACT 1: Tamaños y Colores, el niño aprenderá a diferenciar mediante dibujos de diferentes tamaños y colores, en una hoja habrán 5 dibujos de lápices de diferentes tamaños y pintados de diferentes colores, la maestra leindicara que encierre el lápiz más corto, después que encierre en lápiz de color azul, etc.

ACT 2: Formas y Colores, el niño aprenderá a comparar por medio de dibujos las diferentes formas como el circulo, cuadrado y triangulo, se le pedirá que pinte de rojo el circulo, de amarillo el cuadrado y de azul el triángulo.


Seriación:

ACT 1: Elaboración de collares con pasta. Se le dará al niñodiferentes formas de pasta, y se le pedirá que pinte de diferente color los diferentes tipos de pasta, ejemplo, de rojo los coditos, de azul las estrellas etc. Cuando se seque la pasta se le dará estambre al niño y se le indicara que ensarte en el estambre una pasta de cada color y que repita el procedimiento.

ACT 2: Dominó de animales. El niño jugará domino con el propósito de seguir el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO
  • Pensamiento logico matematico
  • ETAPAS DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO.
  • Pensamiento lógico matemático
  • Pensamiento logico matematico
  • El Pensamiento Lógico Matematico Informe
  • practicas pensamiento logico matematico
  • Desarrollo del pensamiento logico matematico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS