Pensamiento y lenguaje
PENSAMIENTO: es la capacidad que tenemos de imaginarnos algo ya sean imágenes o conceptos con características aun no teniéndolas presentes.
IMÁGENES: son recuerdos mentalesde una experiencia sensorial además de eso sirve para pensar en las cosas.
Las imágenes nos permiten pensar sin expresarnos verbalmente, podemos hacer uso de ellas como plantear y solucionarproblemas.
LOS CONCEPTOS: son categorías mentales para clasificar cosas, personas, eventos con características comunes.
Es necesario para distinguir cosa de otras, dan significado a nuevas experiencias serecurre a otro concepto formado y lo colocamos a la categoría actual o adecuada del momento y este se modifica a medida que se agregue nueva información.
PROTOTIPOS: son modelos sobre conceptospara después utilizarlos con el pensamiento, los prototipos son esos modelos de aquellos conceptos sobre los objetos que guardamos en nuestra mente.
NATURALEZA DEL PENSAMIENTO:
Realidad objetiva–sensaciones –percepciones-pensamiento.
El pensamiento refleja en el ser humano sus conexiones, sus situaciones y relaciones así como múltiples interacciones, además de las cualidades y el carácter delos fenómenos.
Todo pensamiento se efectúa en la generalización, siempre pasa de lo general a lo individual.
El pensamiento está vinculado al actuación comprende al mundo modificándolo el es undesarrollo de ideas.
MODALIDADES DEL PENSAMIENTO
él pensamiento tiene actividades que se controlan rigurosamente guardando contacto con la realidad y llevando un objetivo o simplemente no tiene.como ninguna finalidad del pensamiento.
PENSAMIENTO NO RACIONAL: este tipo de pensamiento es libre e imaginativo se utilizan muchas imágenes que se reactiva, aunque el estimulo que la crea no estépresente aquí podemos encontrar a los juegos imaginativos, la fantasía diurna y los sueños.
JUEGOS IMAGINATIVOS: actividad exteriorizada.
FANTASIA DIURNA: no existe actividad exteriorizada es un...
Regístrate para leer el documento completo.