Pepillo
1. Enumerar las necesidades que los programas tienen respecto al sistema de memoria (Sección 5.2.2) 2. Enumerar los objetivos principales delsistema de gestión de memoria (Sección 5.2.3) 3. Explicar que son direcciones lógicas y direcciones físicas (Sección 5.2.2) 4. Explicar en qué consiste la reubicaciónsoftware y la reubicación hardware (Sección 5.2.2) 5. Clasificar diversos sistemas de gestión de memoria (particionamiento, paginación, segmentación, segmentación ymemoria virtual) en función de cómo se almacena el proceso en memoria. (Sección 5.4 Intro + Esquema) 6. Explicar en qué consiste la fragmentación y describir lostipos (interna y externa) (Sección 5.2.4) 7. Describir los mecanismos de gestión de memoria basados en particionamiento estático y dinámico (Apuntes 8.3) 8. Describirlas estructuras de datos utilizadas en particionamiento (Apuntes 8.3) 9. Utilizar los algoritmo de ubicación usados en particionamiento para asignar una partición aun proceso (Apuntes 8.3) 10.Traducir direcciones lógicas a físicas cuando se utiliza particionamiento (Apuntes 8.4) 11.Describir el mecanismos de gestión de memoriabasados en paginación/segmentación (Apuntes 8.4) 12.Describir las estructuras de datos utilizadas en paginación/segmentación (Apuntes 8.4) 13.Traducir direccioneslógicas a físicas cuando se utiliza paginación/segmentación (Apuntes 8.4) 14.Identificar que objetivos del sistema de memoria resuelve la Memoria Virtual (Sección 5.5intro) 15.Explicar la diferencia entre Intercambio (Swap) y Overlay (Sección 5.5.1 y Sección 5.5.2) 16.Comprender qué es la Memoria Virtual (Sección 5.5.3)
Regístrate para leer el documento completo.