Percepciones

Páginas: 9 (2009 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2013
OBSERVACIÓN
La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad. La observación, como técnica de investigación, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar,y se utiliza fundamentalmente para conocer hechos, conductas y comportamientos colectivos.
El método científico incluye los siguientes pasos:
1. Observar el fenómeno : Observación científica
2. Elaborar una hipótesis como una posible explicación a ese fenómeno,
3. Predecir una consecuencia lógica con ello,
4. Experimentar con la predicción, y
5. revisar para cualquier errorde medición o experimental.
6. Llegar a una conclusión.
La observación desempeña papel en el primer y cuarto paso en la lista anterior. En este recurso se utilizan los cinco sentidos físicos, junto con las técnicas de medición, test estandarizados y los instrumentos de medición.
Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso a investigar, tomar información yregistrarla para su posterior análisis. Fundamental de todo proceso investigativo. Fundamental en la ciencia. Existen dos clases de observación observar con un objetivo claro, definido y preciso: observar sin intención, sin objetivo definido y por el investigador sabe qué es lo que desea tanto, sin preparación previa. Observar y para qué quiere hacerlo, lo cual implica que debe prepararcuidadosamente la observación.
Cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar cuando el investigador entra en conocimiento del hecho o fenómeno observando a través de las observaciones realizadas anteriormente por otra persona.
Fuentes de información

Son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área(educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computación, etc.)
  Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias.

Reportes de investigación
   De acuerdo con Hernández, et al. Un reporte de investigación es “documento en el cual se describe el estudioefectuado, es decir, qué investigación se realizó, cómo se efectuó, qué resultados y conclusiones se obtuvieron, etc.” (p. 627, 2003).
Contiene: “portada, índice, resumen, introducción, marco teórico, método, resultados, conclusiones, recomendaciones e implicaciones, bibliografía y apéndices” (Hernández, et al. p. 63, 2003).
Ejemplo: |
Sánchez P. (1999, junio). Impacto del programa de desayunosescolares en eldesarrollo general y desempeño escolar de los niños del primer grado de la zona de prioridad del DIF Yucatán. Proyecto CONACYT-SISIERRA # 970301. Reporte de investigación. |
|

Artículos científicos  
   Se define como un informe escrito y publicado que describe resultados originales de una investigación. Es la publicación válida por excelencia (artículo científico, artículooriginal y publicación primaria son sinónimos) y todas las revistas científicas tienen una sección amplia dedicada a publicar artículos originales.
   Suelen ocupar una media de 4-5 páginas de revista (manuscritos de 12 folios a doble espacio). Se acompañan de gráficos y tablas,  y en casos excepcionales de fotografías y dibujos. El número de firmantes no suele ser superior a seis, considerándoseal primero como autor principal.
Los elementos que contiene son:
1. Nombre del artículo 2. Autor (es) 3. Resumen o Abstract 4. Cuerpo: Introducción, metodología, resultado y discusión 5. Referencias | |
Ejemplo: |
Flores M, Cortés, M. y Góngora E. (2003). Estilos de crianza: una aproximación a su identificación en familias de Yucatán. Revista Educación y ciencia, 7(28), 31-54...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Percepcion
  • Percepcion
  • La percepción
  • Percepcion
  • percepción
  • Percepcion
  • Percepcion
  • Percepcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS