PERE EXAMEN

Páginas: 9 (2037 palabras) Publicado: 2 de julio de 2015
ETEPA PREPARACION
Cuantificar la población de los sectores potencialmente afectados.
Contar con las instalaciones disponibles, tanto en ubicación, distancias y capacidad, para ser utilizadas como Refugios Temporales.
Capacitar al personal para el cumplimiento de sus tareas

ETAPA DE RESPUESTA:

Dependencias participantes.

F84
F86
F87
ACTIVIDAD
SEDENA
SSA
GEV/DICONSA
ADM. DE R.T.


XABASTECIMIENTO DE R.T.


X 0
ATENCION A DAMNIFICADOS
O
O
X


X: RESPONSABILIDAD PRIMARIA
O: CORRESPOSABLE

SEDENA
PERE 408 REV. 5
PARA LA UNIDAD DE TAREA DE APOYO A DAMNIFICADOS
SSA
PERE 608 REV. 5
PARA LA ATENCION A DAMNIFICADOS
DICONSA
PERE 701 REV. 6
PARA EL ABASTECIMIENTO DE R.T.
GEV / SSP
PERE 702 REV. 8
PARA LA ADMINISTRACION DE R.T.




SEDENA F 84
Apoyar en el establecimiento yfuncionamiento de los Refugios Temporales.
• Apoyar en el control y organización de la población evacuada.
• Apoyar en la seguridad y vigilancia.
• Preparar alimentos

SESVER F86
• Detección de Enfermedades y su Control.
• Consulta General.
• Referencia de pacientes al 2° y 3er. Nivel de atención según sea el caso, así como el seguimiento médico de los mismos.

GEP / SSP

•Proporcionar albergue a lapoblación evacuada, así como su atención para garantizar:
􀀹 Vestido
􀀹 Techo y
􀀹 Sustento
De esta forma, la FT 87, activa y administra los Refugios Temporales.

DICONSA F87.1
Brinda apoyo al GEV, con objeto de abastecer los refugios temporales de víveres, artículos de vestir, catres, artículos para el consumo de alimentos y otros insumos necesarios para la atención a la población damnificada.

REFUGIOSTEMPORALES DEL PERE

Alternativas para el albergue de la población evacuada durante una emergencia radiológica en la CNLV.
Se ha considerado la utilización de escuelas ubicadas en distintos puntos dentro de la Zona de Planeación de Emergencias. Actualmente se cuenta con 23 Refugios Temporales: 13 en la zona norte 07 en la zona sur y 03 en la zona oeste
Por su ubicación garantizan la seguridad de losdamnificados, manteniéndolos en un lugar distante de la zona afectada.

Características de los Refugios Temporales.
􀀹 Están constituidos principalmente por escuelas.
􀀹 Se encuentran ubicados fuera de la zona potencialmente afectable.
􀀹 Disponen de los servicios mínimos necesarios como agua, luz y
espacio suficiente.

Recursos Necesarios.
Estar alejado de las zonas de peligro.
Tener un grado devulnerabilidad bajo.
Contar con espacio suficiente para ofrecerlos servicios básicos.
Estar situados en lugares accesibles.
Contar con sistema de comunicación externa.
Contar con agua potable suficiente.
CONTAR CONN SERVICIO SANITARIOS


DN-III-E.
Recomendaciones para la instalación de Refugios Temporales.
Edificios:
1. Condiciones:
Superficie mínima de piso por persona 3.5 m
Volumen mínimo de airepor persona 10.0 m
Distancia mínima entre camas 75 cm.
2. Aseo personal:
Un lavamanos por cada 10 personas, o
Una banca lavamanos de 4.5 m. de longitud por cada 100 personas
Una ducha por cada 50 personas en climas templados; una por cada 30 en climas cálidos
Sectores separados para hombres y mujeres
3. Retretes (excusados):
Un asiento por cada 25 mujeres
Un asiento y un mingitorio por cada 35hombres
Distancia mínima del edificio 50 m
1. Abastecimiento de agua
• Consumo personal:
􀀹 Mínimo, 3 litros por persona, por día en climas fríos y templados.
􀀹 Mínimo, 6 litros por persona y por día en climas cálidos.
􀀹 El agua procedente de fuentes sospechosas debe hervirse O desinfectarse.
• Consumo diario:
􀀹 Hospitales de campaña, 40 a 60 litros por persona
􀀹 Centros de alimentación, 20 a 30 litrospor persona
􀀹 Refugios Temporales, 15 a 20 litros por persona
􀀹 Instalaciones de aseo personal, 35 litros por persona
• Desinfección:
􀀹 Cloro residual en aplicación sistemática, 7 a 10 mg. por litro
􀀹 Tuberías: 50 mg. de cloro libre para contacto de 24 horas, o 100 mg. para

• Almacenamiento:
􀀹 Capacidad suficiente para medio día tomando como base el consumo medio diario.
• Eliminación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • examen organografia per
  • Continguts Per Examen Congnitiu
  • Examen primo de rivera no lo e echo yo lo encontre en internet pero es muy bueno
  • Pero pero
  • Peras
  • pero
  • la pera
  • Pero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS