Periodico El Metro
En este periódico se puede encontrar tanto información policiaca, violencia y sexo, cada periódico tiene entre 60 u 80 paginas y cabe destacar que en el directorio del periódico no existe el nombre del dueño, pero debe saberse que este le pertenece pertenece al periódico de Reforma, en el cual si lleva el nombre del dueño (AlejandroJunco de la Vega Elizondo) lo que nos lleva a entender que es mucha la pena de manejar periódico así.
Como pueden ver, sus portadas no están nada bonitas (asesinan a un hombre en Zacachimalpa a plomazos, calzamos grande, exprimen su jugo, grrrrr… riquísimo, spring break, entre otras,), y sus contraportadas (estira con todo, le gusta jalar, enseña a batirlo, etc.). Van de portadas fuertes connombres llamativos y algunas veces indecentes a contraportadas con imágenes sensuales con nombres que te llevan al doble sentido. Porque por ejemplo la contraportada que decía “enseña a batirlo” es una chica en ropa interior que busca abrir una academia de baile.
En las ultimas paginas existen anuncios de ventas de casas u otros servicios, pero después esta la sección de adultos, en la cual seofrecen servicios de hombres y mujeres de acompañamiento y masajes, hasta prostitución masculina, femenina e infantil, con imágenes así tipo enseñando los glúteos y senos. Hay desde homosexuales hasta heterosexuales.
Y el problema no es tanto el contenido, sino la manera en que es difundido este impreso en México, ya que es muy común encontrarlo en puestos de revistas y periódico y a la vista detodos, a un lado de publicaciones para caballeros, y mas comprado por hombres que por mujeres.
Pero lo que a los publicadores no les interesa es, sí menores de edad tienen acceso a esto, lo cual es mas que obvio, de hecho este tipo de imágenes que usan en sus portadas y contraportadas al igual que las revistas para caballeros no pueden ser exhibidas así a la vista de todos los que pasan frenteel puesto de periódicos.
Y lo podemos ver en el Art. 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la ley de imprenta en el art. 2 dice que constituye un ataque moral, “Toda distribución, venta o exposición al publico, de cualquier manera que se haga, de escritos, folletos, impresos, canciones, grabados, libros, imágenes, anuncios, tarjetas u otros papeles o figuras,pinturas, dibujos o litografiados de carácter obsceno o que representen actos lúbricos:”(1917:10,11). Y pues mucho del contenido del periódico va contra esta ley.
Basándome en opiniones de distintas personas del Distrito Federal, es grave saber que muchas de ellas están de acuerdo con la publicación de este (en su mayoría hombres), y otras pocas están en desacuerdo , ya que les preocupa que los niñospequeños vean este tipo de cosas a su edad.
Es tan baja la educación que tenemos a nivel nacional y las preocupaciones tan grandes en cuanto a delincuencia en nuestro país que a veces caemos en ese tipos de lecturas, asombrándonos por las portadas que nos muestran y para esto me di la tarea de preguntarle al administrador de la pagina de Facebook Periódico Metro lo siguiente:
1. ¿Por quésus portadas y contraportadas solo son notas rojas y chicas?. Respuesta: ¿Por qué no?. Además, siempre hay notas de deportes, videojuegos, súper héroes, espectáculos, comunidad y política. Saludos.
2. Pero los niños pequeños las ven cuando pasan por los puestos, ¿no sienten feo?. Respuesta: Somos un diario dirigido al público adulto dedicado a reportar la realidad cotidiana de la ciudad.Sinceramente no esperaba su respuesta, pero de todas formas es muy triste la forma en que piensan, estoy de acuerdo que el periódico va dirigido a adultos pero entonces además de faltar a la ley, pierden el respeto a los ciudadanos, y siempre se defienden argumentando que son hechos de la vida real y que las personas deben enterarse de lo que pasa en su país, y entiendo que piensen así pero en el...
Regístrate para leer el documento completo.