Periodismo Digital en RD

Páginas: 41 (10045 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Introducción


A lo largo de la historia se han producido hitos tecnológicos que han revolucionado el panorama comunicacional del momento, considerándose a la tecnología como una variable dinámica cuyas modas, en el campo de la comunicación, se traducen en nuevas extensiones mediáticas.

Desde la aparición, en la década de los años setenta, de los primeros servicios informativos basados enla transmisión de textos, el proceso evolutivo del periodismo ha sido vertiginoso, al mismo tiempo que imprescindible para su supervivencia, en la incipiente Sociedad de la Información a la que se encontraba avocado.

El primitivo periodismo electrónico, más orientado a dispositivos de almacenamiento que a vehículos de transmisión, se alertó pronto de la potencialidad de Internet. Así, aprincipios de los años noventa, se llevan a cabo en Estados Unidos las primeras incursiones del periodismo en Internet, propulsadas por el medio de comunicación social más amenazado por la era digital, la prensa, y que curiosamente ha alcanzado hasta ahora un mayor nivel de desarrollo que la radio o la televisión en este nuevo entorno. Con Internet, el periodismo electrónico actual se caracterizafundamentalmente por su “multimedialidad, interactividad, renovación constante y acceso desde cualquier lugar del mundo”.

Inicialmente, en este nuevo escenario comunicacional, surgieron las versiones web de los distintos tipos de medios de comunicación social ya consolidados. Una parte importante de estas web han evolucionado hasta convertirse en sitios de la red que no solo ofrecen informaciónperiodística de actualidad sino que también proporcionan un valor extra a ese conjunto de informaciones, con atractivos reclamos para sus lectores, oyentes o televidentes potenciales, estableciéndose como portales periodísticos.

Estos sitios informativos, los portales periodísticos, conjugan dinámicamente tres elementos esenciales para su consolidación: el contenido, los productos y los servicios.Estos portales se constituyen como nuevos medios de comunicación, siendo autónomos y multimediáticos, gracias al vehiculo universal que los sustenta, Internet.




1. Historia del periodismo digital

¿Que es el periodismo digital?
Quim Gil, periodista español y profesor del curso de postgrado de Periodismo Digital de la Universidad Abierta de Cataluña, afirma que el “verdadero periodismodigital seria el periodismo en red, ya que éste "rompe con la comunicación lineal y unidireccional" e implica una serie de cambios fundamentales respecto a las rutinas del periodismo tradicional”.
Historia
Viewtel: primeros periódicos digitales
Aparición de la prensa electrónica:

1979 – en marzo Birmingham (Reino Unido) puso en marcha el primer periódico del mundo publicado en soporteelectrónico. Su nombre era Viewtel 202 y se consideraba como un servicio complementario del diario Birmingham Post and Mail. Las páginas se transmitían por el sistema Prestel de teletexto y se requería un decodificador para recibirlo en los televisores de sus escasos abonados.

El servicio funcionaba 12 horas diarias, de lunes a sábado, y emitía noticias de carácter general, así como otras de tipoprofesional, pasatiempos, juegos y concursos. Los domingos la emisión constaba de cuatro horas, para cubrir la información deportiva.
El entonces director de Viewtel 202, vaticinaba: “el futuro de la información es el periodismo en pantalla, pues la presencia de los medios electrónicos promoverá una concurrencia feroz que deberá ser asumida por la prensa en un provenir inmediato”.
Como era deesperar, la aparición del Viewtel 202, hizo aligerar los pasos de sus competidores para no quedar rezagados, en lo que parecía ya “la carrera por el periodismo electrónico”. De este modo, varias semanas después, en la ciudad de Norwich, el rotativo Eastern Evening News, puso en marcha el Eastel, otro periódico de similares características.
También presentaba en pantalla noticias de todo tipo, pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Periodista digital
  • Periodico digital
  • Periodismo digital
  • Periodismo digital
  • periodismo digital
  • Cultura Digital RD
  • periodismo digital
  • periodismo digital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS