Periodos de la literatura
Identificar partes de un todo
¿Qué es una fracción?
Términos
Lectura
¡Vamos a leer!
Representación
Comparación
Video
¿Cuánto has aprendido?
Concepto de fracción
Objetivos
"Falta un cuarto de hora para que termine la película", "la mesa mide metro y medio de largo", "he comprado cuarto kilo de queso", "los sábados a medio día emiten mi serie favorita", " hanpuesto un sillón en medio de la habitación"; todas estas frases y otras muchas las hemos oído sin pensar que estamos empleando fracciones. Pero, ¿sabes qué son?
Te invito a descubrir su significado ...¡Adelante!
Siguiente »
Este artículo está licenciado bajo GNU Free Documentation License
Plan Ceibal
Identificar partes de un todo
Observa estos dibujos:
Como puedes ver cadafigura fue dividida en cierto número de partes iguales. ¿Puedes contarlas?
El triángulo se dividió en 6 partes iguales y el cilindro en 5 partes iguales. Te habrás dado cuenta también que las figuras no están pintadas totalmente. En el triángulo hay 4 partes pintadas de azul y en el cilindro hay tres partes pintadas de rojo. Podemos decir entonces que:
1- En el triángulo se pintaron 4 partes deazul de un total de 6 partes (4 de 6)
2- En el cilindro se pintaron 3 partes de rojo de un total de 5 partes (3 de 5)
Las expresiones "4 de 6" y "3 de 5" se pueden expresar matemáticamente como:
| |
El número de arriba indica las partes pintadas y el número de abajo indica las partes totales en que se dividió la figura. Debes tener presente que 4/6 y 3/5 son números llamados númerosfraccionarios.
Basándose en estos dos ejemplos se puede decir entonces que si se tiene una figura dividida en 8 partes iguales y se pintan dos de ella, significa que se pintaron 2/8, o sea, se pintaron 2 partes de 8.
Si se tiene la fracción 3/4 significa que se tomaron 3 partes de un total de 4 partes iguales.
Si se tiene la fracción 1/7 significa que se tomó 1 parte de 7.
« Anterior | Siguiente»
Este artículo está licenciado bajo GNU Free Documentation License
Plan Ceibal
¿Qué es una fracción?
Como vimos la fracción es un número, que se obtiene de dividir una totalidad en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos un cuarto de hora o una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la hora y la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. Sabemos que no es lo mismo un cuartode hora que cuarta torta, pero se "calculan" de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora o una torta) en 4 partes iguales y tomando una de ellas.
Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y eldenominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.
Observa la imagen, tenemos media naranja, ¿cómo escribimos esa cantidad?. La naranja entera se forma con dos mitades, aquí tenemos una mitad entonces escribimos:
El número 1 es el numerador, indica el número de partes que hemos tomado de la naranja.
El número 2es el denominador, indica el número de partes iguales en que se ha dividido la naranja.
« Anterior | Siguiente »
Este artículo está licenciado bajo GNU Free Documentation License
Plan Ceibal
Términos
Veamos si has comprendido:
Una fracción indica una parte de un total dividido en partes iguales.
Esta pizza se ha dividido en 6 partes iguales, este número es el denominador.
Si tecomes una de esas partes, quedarán 5. Este número es el numerador.
El numerador indica los trozos de pizza que quedan. El denominador nos indica el número de trozos en que se ha dividido la pizza.
La pizza se ha dividido en sextos, y quedan sin comer cinco pedazos. Como verás el número que se coloca arriba de la raya fraccionaria corresponde a los trozos de pizza que quedan y el número que se...
Regístrate para leer el documento completo.