Periodos Del Embarazo

Páginas: 13 (3226 palabras) Publicado: 15 de enero de 2013
Periodo del embarazo
Primer mes de embarazo (semana 1-4)
Durante el primer mes de embarazo, los procesos orgánicos en el aparato reproductor siguen el curso normal del ciclo menstrual, con la diferencia que esta vez se ha producido la fecundación del óvulo por el espermatozoide y la implantación del embrión en el endometrio culminó con éxito.


Segundo mes de embarazo (semana 5-9)
Aprincipios del segundo mes de embarazo es muy posible que, si aún no habías tenido ninguno, comiences ahora a notar los primeros síntomas de embarazo, los cuales están originados por la reacción del cuerpo a las grandes concentraciones de la hormona del embarazo, cuya producción se inicia a partir de la semana 4 de embarazo y va aumentando gradualmente. El primer síntoma de embarazo es la ausencia demenstruación. Las mujeres que llevan un control de su ciclo menstrual (quizás porque están buscando su embarazo) son las primeras en darse cuenta de esta falta y generalmente realizan en este momento el primer test de embarazo, cuyos resultados en la quinta semana de embarazo son completamente fiables. Durante el segundo mes de embarazo el embrión adquirirá forma humana y alcanzará un tamaño de hasta3 mm. Se habrá  formado el corazón, el cual será capaz de latir de manera autónoma. Los ojos y las orejas comenzaran a adquirir forma. Empieza la formación de los órganos digestivos.


Tercer mes de embarazo (semana 10-13)
Es posible que a principios de el tercer mes de gestación, algunas mujeres aún no sepan que están embarazadas, pero sin duda alguna se darán cuenta de ello durante elcurso de este mes: los síntomas de embarazo son evidentes y alcanzan su cenit durante esta etapa; las nauseas, cansancio, gases, etc. acompañan a la futura madre casi a cada hora del día. La buena noticia es que a partir de la semana 15 de embarazo estos síntomas normalmente comenzarán a ceder. Los cambios físicos también son evidentes, los pechos y la barriga han aumentado de tamaño y probablementehan cambiado su forma normal. Probablemente hayas aumentado algún kilo de peso. Durante este mes la embarazada también observará los primeros cambios en su pelo y/o su cutis: muchas mujeres que, por ejemplo, antes tenían el pelo fino, durante el embarazo notan que la cantidad de pelo aumenta; mientras que por el contrario, otras mujeres describen una caída de pelo. Con la piel ocurre lo mismo,mujeres que siempre tuvieron un cutis perfecto, su piel se vuelve grasa y con impurezas, mientras que otras, que siempre lucharon contra los espinillos, adquieren un cutis de porcelana. Todos estos cambios son solo temporales; generalmente poco después  del parto tanto el pelo como la piel volverán a su “estado original”. El feto alcanzará durante este mes un tamaño de hasta 8 cm y pesará unos 25gramos. Aún dispone de mucho sitio en el útero, pero no por mucho tiempo, ya que el crecimiento se ha disparado y el feto aumenta su tamaño de día en día. A finales de este mes será posible determinar a través de ecografía si se trata de niño o niña; para que esto sea posible, el feto debe de encontrarse en el momento de la prueba en una posición que permita visualizar sus genitales.


Cuarto mesde embarazo (semana 14-17)
El futuro bebé alcanzará durante el 4° mes de gestación los 18 cm y llegará a pesar unos 150 gr. Esta etapa del embarazo está caracterizada por la gran actividad fetal. A finales de este mes el futuro bebé empezará a tomar consciencia de su existencia y comenzará a explorar el seno materno: moverá sus manos, dará vueltas, se tocará a si mismo y sus alrededores,presionará las pareces de la matriz. A finales de este mes comenzarás a sentir a tu futuro bebé. Es importante que a partir de este mes evites sobresaltos y estrés. Recompénsate tomando todas las pausas que te sean posibles, oye música relajante. Estudios han demostrado que los fetos reaccionan a la música clásica-sobre todo la de Mozart y Vivaldi-. Si no te gusta este tipo de música, puedes también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo y periodo prenatal
  • Alimentación en periodo de embarazo
  • Embarazos
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS