Periodos Econ micos

Páginas: 3 (696 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015
Periodos Económicos
Mercantilismo, Economía Clásica, Economía marxista, Keynesianismo, Monetarismo.
Mercantilismo
Siglos XVI- XVII e inicios XVIII en Europa
Las exportaciones mayores que laimportación.
Los procesos económicos se basaban en el comercio exterior de productos excedentes
Transportación marítima de productos.
Oro y plata del Nuevo Mundo fluían en mercados de Europa
Economíaclásica ( Apogeo en los siglos XVIII- XIX)
Cada quien cuidaba sus intereses para crecer económicamente.
Le daban mayor importancia a la mano de obra.
Economía Marxista (durante el siglo XIX)
Lucha entreclases sociales por la plusvalía.
Causó mucha conmoción en su tiempo de apogeo
Keynesianismo
Comenzó después de la depresión de 1930
La intención fue dotar de poder al Estado mediante los presupuesto deEstado mediante los presupuestos de Estado para aplicar la gran crisis de la época.
La producción no determinada la demanda, la demanda determina la producción.
Monetarismo (Finales del siglo XIX-XX)
Cambio de metales preciosos por papel moneda.
Creación de los Bancos Centrales.
Mantener la estabilidad económica.
La revolución neolítica, junto con la revolución industrial, ha sido el procesohistórico-económico que ha tenido un mayor impacto en la organización de las sociedades humanas y los modos de producción. Ambas revoluciones comportaron una explosión demográfica de las sociedadeshumanas. La economía paleolítica se basaba muy ampliamente en modos de producción de alimentos no intensificadles como son la caza, la recolección y la pesca. Por el contrario la economía neolíticacomportó un desarrollo más amplio de la agricultura y la ganadería que eran modos de producción intensificables, es decir, si se dedicaban más horas de trabajo a esas actividades podía incrementarse laproducción, frente a la caza y la recolección que eran muy poco intensificables, además de ser modos vulnerables a la sobreexplotación.
La agricultura intensiva apareció independientemente en diversas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos econo micos que afectan al periodismo
  • Econ Mico
  • Crecimiento econ mico vs desarrollo econ mico
  • LA TICA ECON MICA
  • El Liberalismo Econ Mico
  • SISTEMA ECON MICO
  • La Realidad Econ Mica Del Hombre
  • Que Es La Globalizacio N Econo Mica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS