peritaje contable
UNIVERSIDAD CATÓLICA “LOS ANGELES DE CHIMBOTE”
ULADECH
CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS
ESCUELAPROFESIONAL DE CONTABILIDAD
PERITAJE CONTABLE Y JUDICIAL
Alumna:
LAZARO TUANAMA Rosa Luz
Docente:
VILCA MONTORO, Fidel Dionisio
Ciclo:
IX
Curso:
PERITAJE CONTABLE
Año:
2015
Cañete – Lima – Perú
PERITOUn perito es una persona experimentada, hábil o entendida en una ciencia o arte. El perito es el experto en una determinada materia que, gracias a sus conocimientos, actúa como fuente de consulta parala resolución de conflictos.
Es un auxiliar de justicia, que se encarga de resolver los casos determinados y cuenta con estudios superiores, también suministra información fundada bajo juramento.Esto quiere decir que el perito no realiza suposiciones o brinda su opinión, sino que explica una situación confusa o compleja de acuerdo a sus estudios. De esta manera, el juez recibe información que leaporta razones o argumentos a la hora de dictar su fallo.
PERITAJE
El peritaje es el resultado metódico y estructural que nos conduce a la elaboración de un informe que desarrolla el perito, en elcual emite su parecer y los razonamientos técnicos sobre la materia en la que se ha pedido su intervención.
PERITAJE CONTABLE
Es el documento que el Perito presenta como resultado de su labor, elcual contiene una estructura aprobada en el XI Congreso de Contadores Públicos del Perú, se le conoce también como informe pericial o prueba pericial o informe contable judicial.
PERITAJECONTABLE JUDICIAL
Peritaje contable:
Es la labor de estudio, investigación, análisis y síntesis que realiza el perito para que con eficiencia, rapidez, sabiduría, capacidad y criterio pueda emitir unjuicio de valor en el campo de la ciencia contable.
La pericia judicial:
Es el trabajo especializado que efectúa el perito en un proceso judicial. El mismo que se realiza de acuerdo a lo solicitado...
Regístrate para leer el documento completo.