perito mercantil y contador publico

Páginas: 6 (1464 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013
Cuestionario 1
Nombre:
Clase: Teoría General del Estado
Catedrático:
Sección: 3648

1. Escriba tres definiciones de Teoría del Estado .Cite el nombre de los autores .compárelas
* Herman Héller: es la ciencia que se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea.
* Georg Jellinek: Considera que la ciencia teórica o doctrina del mismo ,cuyo `problema estáconstituido
Por el conocimiento de los fenómenos del estado en todas las direcciones de su existencia.
* Hans Kelsen: la teoría del estado comprende una teoría general del estado que no se ocupa ni del aspecto sociológico ni del aspecto político,si no que lo constituye su contenido esencial son los problemas acerca de la validez, vigencia y producción del orden jurídicogeneral.
2-¿Que finalidad persigue el estudio de la Teoría del Estado?. Expliqué las 2 perspectivas que abarca.
R= Se propone analizar el fenómeno estatal desde 2 perspectivas de investigación:
1. la primera estudia y analiza en su concreta realidad presente
2. se propone indagar las condiciones permanentes que presenta el fenómeno estatal en cuanto a la organización del poder o forma deagrupamiento político
3. Enumere los tres periodos que menciona Georg Jellinek al referirse a los Antecedentes Históricos de la Teoría del Estado.
R= Periodo de la edad antigua
Periodo de la edad media
Periodo de la edad moderna
4.¿ cómo se concebía al Estado en el periodo de la edad antigua ?Por qué mencione tres autores clásicos y cite el nombre de sus obras.
R=En la edad antigua elestado no solo era una comunidad política, sino que era también una comunidad religiosa, porque no se comprendía una comunidad de vida fuera del estado o autónoma dentro de él.
Platón: la política
Polibio: ensayo sobre la doctrina del estado
Marco tulio Cicerón: las leyes
5. ¿Qué concepción se tenía del mundo en la edad media a que se debió el notable progreso de la teoría del estado enesa época explique.
R=En esta época la doctrina de estado no existió porque fue reemplazada por los estudios jurídicos y políticos vinculados a las relaciones entre lo que se llamó el poder espiritual la iglesia y lo que se llamó el poder temporal poder civil .
Pero a pesar de todo en la edad media la teoría del estado como disciplina tubo un notable progreso porque se empieza a considerar elestado como una creación jurídica y no como una creación política.
6. cite por lo menos 5 pensadores que estudiaron el estado en el periodo de la edad moderna que progreso alcanzo la teoría del estado entonces explique.
R=
1. Juan Bondi
2. Hugo groccio
3. Baruch de Spinoza
4. Tomas Hobbes
5. Montesquieu
E n este periodo la teoría del estado obedece a la corriente de especializacióny pertenece netamente a la ciencia del derecho .se fundamenta en el derecho natural racionalista y en el artificial contractual ismo y responde a la exigencia de explicar el estado moderno.
7. Quien utilizo por primera vez el nombre teoría general del estado y en que año quien fue el fundador de esta disciplina mencione tres tendencias y dos escuelas conocidas.
R=El alemán ULRIC HUBERen 1672
Tendencias:
1. sistemática
2. sociológica jurídica
3. filosófica
Escuelas:
1. escuela alemana
2. escuela inglesa
8. Enumere 5 expresiones deferentes utilizadas por algunos tratadistas, que sin alterar el contenido, han reemplazado el nombre de la teoría general del estado.
R=
1. doctrina general del estado
2. teoría del estado y del derecho
3. ciencia del estado4. teoría política
5. derecho político
9. En la actualidad la teoría del estado es un rama de la ciencia política en sentido amplio .explique por qué?.
R=Porque en un sentido amplio es el conjunto de principios y normas que determinan la naturaleza y organización fundamental del estado, las relaciones de este con los ciudadanos, y los derechos y deberes de los mismos en la vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • perito mercantil y contador publico
  • perito mercantil y contador publico
  • perito mercantil y contador publico
  • PERITO MERCANTIL CONTADOR PUBLICO
  • Perito Mercantil y Contador Publico
  • Perito mercantil y contador publico
  • perito mercantil y contador publico
  • Perito Mercantil Y Contador Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS