Peronismo y Mujeres en la Esfera Política de Argentina

Páginas: 12 (2790 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
Las primeras ideas sobre política y democracia fueron nacido en la sociedad romana y por los antiguos griegos. Entonces a través de siglos era una arena dominada por hombres y América Latina no fue ninguna excepción. Durante la época de la Colonia el ideal por mujeres fue el marianismo basado en la idea de la virgen María como ideal, que indicó que las mujeres deberían de permanecer en casa y noparticipar en la vida pública. Estas opiniones continuaron a influir la sociedad latinoamericana por tiempo. Las mujeres latinoamericanos a través de los siglos fueron disminuidas por ideales tradicionales que no permiten mucha participación en la esfera pública. Veíamos cambios sutiles con la urbanización y industrialización que entraron las mujeres en la vida laboral. A pesar de esto en termasde representación en la vida pública y la escena política las mujeres no experimentaron muchas oportunidades de participar en estas maneras. Pero cuando llegamos a mitades del siglo veinte aparece por primera vez una mujer con poder político; Eva Perón o Evita. Eva Perón fue la primera dama durante el primer periodo de Juan Domingo Perón en Argentina y ella también tuvo una posición evidente en elpartido peronista. Puede decir que el peronismo ha sido un promotor la participación de las mujeres en la vida política en Argentina?

En este ensayo primero discutiré sobre el peronismo como ideología con intento a entender su influencia. Segundo discutiré la situación de las mujeres durante la presidencia de Perón y también el papel de Evita y el legado de ella. Después trata con el tema delsistema electoral de Argentina y como esta sistema facilitando por mujeres. Finalmente hablaré sobre Argentina hoy en día y su presidente actual; Cristina Kirchner. Quiero demostrar como las mujeres argentinas dejaron de solamente participar en la esfera privada de sus casas a participar en la esfera pública, o más específicamente la esfera política. Y como las mujeres argentinas continuar aentrar en la esfera política desde la dictadura y hoy en día.

El Peronismo como ideología o dirección político es basada en el populismo y por eso es un poco difícil a definir. Populismo es un fenómeno político que enfoca en la población y contradice una sociedad elitista. Se puede hablar sobre populismo tanto como una ideología y como una estrategia de movilizar la gente a participar. Comoideología el populismo no es bastante fuerte. El enfoque no es en ideales de derecha o izquierda, pero en cumplir las necesidades y deseos de la gente en el futuro inmediato. La idea principal es la gente contra la élite, pero más allá de esta es compatible tanto de ideas de la izquierda y de la derecha dependido de que la población quiere. El peronismo en Argentina en los años cuarenta y cincuenta semanifestó como un movimiento de la clase obrera. En un país como Argentina que siempre ha tenido una oligarquía fuerte naturalmente un movimiento político que incluye las clases bajas obtuvieron mucho y amplio apoyo. En adición Perón introdujo un sueño de “una nueva Argentina” fundada en la justicia social, la soberanía política y la independencia económica.

Juan Domingo Perón inició su primerapresidencia en 1946 y entró en una segunda presidencia en 1952 antes él fue derrocado en 1955 y exiliado. Perón volvió a Argentina en 1973, sin embargo vamos a enfocar en la primera presidencia porque fue la época más distinta y exitosa del peronismo bajo Perón. He mencionado el mejoramiento de la situación de la clase obrera, pero otro grupo que fue marginalizado anteriormente también ganódurante el peronismo: las mujeres. Existen gente que aclaman que el cambio social más grande durante el peronismo de Perón fue exactamente la movilización política de las mujeres. Peronista y feminista Delia de Parodi usó la frase “la revolución en la revolución” para describir el cambio de la condición social de las mujeres en este periodo. (Hollander, 1974, p.45-46) Quizás por primera vez las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MUJERES PERONISTAS
  • Argentina Con Peron
  • El peronismo en argentina
  • PERONISMO ARGENTINO
  • La Argentina de Perón
  • Peronismo Argentino
  • Mujeres que se destacaron en la Política Argentina
  • Argentina y mujeres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS