Peronismo
PERONISMO Y LA HISTORIA ARGENTINA
5toB
“LA ERAPERONISTA” (1943-1955)
No existe un programa, una idea o un sentimiento que defina al peronismo. Este es un espacio común, más cultural que político, donde propuestas y liderazgos comparten valores ylenguajes.
En base a esto se puede decir que el peronismo es un movimiento social y político, que impulsó transformaciones que dejaron huellas profundas en nuestra sociedad y en la historia argentina enel siglo XX. Fue creado alrededor de la figura de Juan Domingo Perón que desde mediados de la década de 1940 es importante en el país. Este se organizó como Partido Peronista, y luego se llamó, PartidoJusticialista.
Orígenes del peronismo
La figura de Juan Domingo Peron crecio desde su gestión al frente de la secretaria de trabajo y previsión, iniciada al hacerse cargo del antiguo departamentode trabajo, en 1943.
Desde ese lugar, promovio mejoras sociales, como la sanción tradicionalmente desprotegido, y se extendieron los beneficios jubilatorios a importantes gremios, como el de losempleados de comercio. Se aumentaron los salarios y se dispuso una rebaja general de los alquileres.
El 8 de octubre de 1945, un sector militas exigió a farrell el alejamiento de peron de todos suscargos (vicepresidente, secretario de trabajo y ministro de guerra). El presidente lo forzó a renunciar, lo detuvo y dicto el confinamiento en la isla martin garcia.
Los trabajadores reaccionaron enforma inesperada y el 17 de octubre se movilizaron en forma casi espontanea, reclamando la libertad de peron y alcanzaron la plaza de mayo.
Peron, en libertad, hablo desde la casa de gobierno, allíanuncio su retiro del ejercito y su lanzamiento político.
La “campaña peronista” se realizo con la confrontación “branden o peron”. Las elecciones fueron inobjetable, bajo custodia del ejercito, y...
Regístrate para leer el documento completo.