Perrenoud - texto del autor

Páginas: 2 (433 palabras) Publicado: 21 de diciembre de 2014
El valor de los problemas.

¿Qué problema seleccionamos para nuestro plan?, podemos contestar, en primera instancia, que un actor selecciona los problemas que va a enfrentar con tres criterios:i) el valor de los problemas para ÉL, o sea para la cúpula directiva de su organización, para las fuerzas sociales que lo apoyan y para la población que ellas representan;

ii) la eficiencia, perosobre todo la eficacia o efectividad con que puede enfrentarlos, y

iii) la posibilidad y oportunidad de enfrentarlos con éxito, lo cual depende también el valor permanente y coyuntural que dichosproblemas tienen para sus oponentes, ponderados por el peso o fuerza de esos oponentes.

El espacio direccional de un actor delimita las fronteras entre lo que ÉL califica como problemas y lo queconsidera realidades inevitables. Una realidad inevitable es algo que uno acepta aunque sea con disgusto. Lo inevitable pasa a incorporarse a nuestro paisaje social. No se lucha contra lo inevitable. Unproblema, en cambio, invita a la acción. Es una realidad insatisfactoria superable que permite un intercambio favorable con otra realidad. El costo de ese intercambio incluye, desde luego, el costo delos medios seleccionados para enfrentar el problema. Si un actor social incorpora un problema en su espacio direccional lo convierte en una demanda social. l espacio direccional debe ser coherentecon lo que llamaremos el mapa valorativo de problemas de un actor. El mapa valorativo de problemas de un actor tiene como base su ideología, doctrinas, preconceptos, valores y teorías que ha acumulado alo largo de su práctica social. Dicho mapa puede gratificarse en la forma de un esquema topográfico de líneas de “isovalor”, como el adjunto. Entre las líneas de isovalor quedan delimitadas bandas oespacios donde cada actor sitúa los problemas que le merecen una valoración equivalente.

El nivel más alto de valoración (3) queda expresado por la declaración “Sí o nada”, que debe interpretarse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tipo de textos que utiliza un autor
  • Perrenoud
  • Perrenoud
  • Perrenoud
  • Perrenoud
  • Perrenoud
  • Cuadro comparativo entre los textos “construir competencias” de philippe perrenoud y “las competencias en la...
  • Una historia de la lectura: del espíritu del texto a las intenciones del autor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS