Perrito
Es realmente apasionante introducirse en el mundo de la Literatura, un mundo que nos transporta, muchas veces a la magia, otras a la tristeza, a la alegría, a la lucha, a los sueños, pero sin lugar a dudas un mundo que nos permite conocer la esperanza, la vida, lo bueno y lo malo, y que contribuye, a enriquecer nuestras mentes, y nuestra percepción de la vida.
MarioHalley Mora, es uno de los referentes más significativos de la Literatura paraguaya, quién con mucho talento, inteligencia, y realismo, sabe transmitir los sentimientos más profundos del ser humano.
Es por eso que sabemos que no nos aburriremos jamás, al leer cualquiera de sus obras, sino que nos sentiremos tan compenetrados en ellas, que nos parecerá formar parte de ella.
Nuestraimaginación vuela, y nuestros sentidos se agudizan, con tan pura expresión del sentimiento humano, y adquirimos nuevas destrezas y más sentido de los sentimientos profundos del alma.
Sé que esta obra “Perrito” no será la excepción, por lo cual mis expectativas son enormes, en cuanto a encontrar en esta obra, profundidad, y realismo.
Creo necesario, crear el hábito de la lectura, porque son, elentendimiento y el saber, los que nos llevan a la conquista de una vida mejor. Porque no es pobre, aquel que no tiene dinero o bienes materiales, sino que es pobre, aquel que no tiene riqueza interior, cultivada por el saber interno, y la amplitud de criterios. Y esto, solo se consigue leyendo, y haciendo análisis críticos de lo expuesto en una obra.
Decía un sabio periodista de nuestro medio,leer no es solo juntar letras, leer es entender el mensaje de lo leído, y ser capaz de sacar un juicio sobre ello.
Matar la ignorancia no es solo aprender a leer, sino también aprender a comprender. Nuestro pueblo crecerá a medida que nos sacudamos, y nos volquemos a este sublime placer, la Literatura. Y seremos aún más grandes, como individuos y como pueblo,cuando la lectura forme parte de nuestras vidas, y nuestra imaginación aprenda a volar al compás de las letras.
-1-
2. Desarrollo.
2. a Biografía.
Mario Halley Mora nació en Coronel Oviedo el 25 de setiembre de 1928. Su producción como dramaturgo se inicia en 1956 con la comedia dramática. En busca de María. Le siguen un medio de centenar de obras, en castellano y guaraní, hasta 1997.De su producción se citan como las mejores a Magdalena Servin, Un traje para Jesús, El impala, El ultimo Caudillo, La Noticia, Testigo Falso, Interrogante, Un Rostro para Ana y Madama, Escribió también una novela, La quema de Judas, seleccionada por el diario La Tribuna, y editada por el autor, Novela inédita; “Raíces de Aurora”, que fuera filmada bajo el titulo de “La sangre y la semilla” conadaptación de Augusto Roa Basto. Ha editado libros de cuentos como “Cuentos y Anticuentos” y “Cuentos y Microcuentos”. Con relato breve, “Perrito” ha merecido primer premio en concurso nivel Latinoamericano realizado por Revue Francaise, de parís. Igualmente, ha editado un libro de poemas, Piel Adentro, prologado por Roque Vallejos.
En periodismos, desempeño cargos directivos enRadio Teleco, y en la emisora de su Hermano, Gerardo Halley Mora, Radio Paraguay. Fue vice director del Diario El país ya desaparecido y jefe de redacción del matutino PATRIA. Fue miembro de la Academia Hispanoamericana de Letras de Bogotá, Colombia.
El libro es titulado “Los hombres de Celina” fue premiado como la mejor obra literaria producida en el Paraguay en 1981 entre títulospublicados.
-2-
3. Estructura.
3.1. Argumento.
Un perrito estaba en la perrera, este se encontraba muy triste, pensando en su querido amigo, el “Amo Chico” a quién no encontraba por ningún lugar. Pensaba además en todo lo que le había pasado, y como había terminado en ese lugar. Recordó entonces que, estando en su casa, con sus “Amos grandes” y el “Amo chico”, una...
Regístrate para leer el documento completo.