Perro Del Mal
De acuerdo con el reglamento escolar que rige a la Universidad Tecnológica de Hermosillo, se considera como única opción de titulación la realización de una memoria técnica, que consiste en la descripción de las actividades realizadas por el alumno en el lugar de estadía.
El objetivo fundamental de este documento esconocer los resultados obtenidos en el desarrollo de un proyecto específico, integrando los conocimientos adquiridos por el alumno a lo largo de sus estudios, empleando una metodología.
La elaboración de este trabajo puede ser individual o en equipo, siempre y cuando el objeto de estudio se refiera a la necesidad de un acercamiento multidimensional, en cuyo caso deberá justificarse laparticipación grupal por la extensión o profundidad de la temática y si es posible, delimitar las responsabilidades para cada uno de los participantes.
La extensión correspondiente al desarrollo del trabajo, es decir, desde la introducción hasta las conclusiones y sugerencias, deberá ser de 25 cuartillas mínimo.
Los apartados que debe contener el trabajo son los siguientes:
•PORTADA
• PORTADILLA
• DICTAMEN
• AGRADECIMIENTOS
• ÍNDICE
• INTRODUCCIÓN
• ANTECEDENTES
• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
• PROPUESTA DE SOLUCIÓN
• CONCLUSIÓN
• FUENTES CONSULTADAS
• GLOSARIO
• APÉNDICE Y/O ANEXOS
LA PORTADA DEBERÁ CONTENER:
• Logotipo y nombre de la institución
• Logotipo y nombre de la carrera
•Título del trabajo. Deberá ser escrito con negritas, arial 20, minúsculas (se recomienda involucrar el nombre de la empresa)
• Nombre del autor(es) por orden alfabético, arial 20, minúsculas y negritas
• Lugar y fecha: Ciudad, Estado, mes de terminación del trabajo y año. Deberá ser escrito con minúsculas, arial 14 y negritas. (ver anexo A).
EN LA PORTADILLA APARECERÁ:
• Nombre de lainstitución
• Título del trabajo (se recomienda involucrar el nombre de la empresa)
• Opción y grado que se pretende obtener
• Nombre del autor(es) por orden alfabético
• Lugar y fecha (ver apéndice B).
EL DICTAMEN
Es un documento que está dirigido al autor(es) de la memoria técnica y muestra la propuesta de los asesores. Este formato es la autorización del Director de Carrera,para su reproducción y así proceder a su exposición, y se consignan en dictamen por autor (ver apéndice C).
EL O LOS AGRADECIMIENTOS
Deberá contener como máximo tres y se consignan en hoja por autor.
EL ÍNDICE
El índice no se enuncia con números romanos o arábigos, así como tampoco la introducción, las conclusiones, las fuentes consultadas o, si los hay, lo anexos.• Los capítulos deben llevar número romano, ser destacados con letras mayúsculas, arial 14, negritas y al margen izquierdo.
• Los subtemas deben ir con numerales arábigos, ser destacados con letra minúscula, arial 12, negritas y al margen izquierdo.
• Debe cuidarse que esté completa la paginación, desde la introducción hasta la última página de las fuentes consultadas. (ver anexo D)LA INTRODUCCIÓN
Es una parte fundamental del trabajo, pues da una información previa y suficiente del contenido del escrito. Se elabora una vez que se ha concluido el trabajo. De este punto se deben elaborar tres cuartillas como máximo y debe considerar los siguientes aspectos
• Razón y finalidades del trabajo. Explica en forma concreta cuál es el tema del trabajo, cuál es suobjetivo, porqué es importante y cuáles fueron los motivos que tuvo el autor para desarrollarlo.
• Fuentes consultadas. Se mencionan las fuentes principales de consulta utilizadas, en la elaboración del trabajo, así como los enfoques y teorías que apoyan la fundamentación teórica del trabajo, con la finalidad de evitar confusiones.
• Análisis esquemático del trabajo. Es decir, se hace una...
Regístrate para leer el documento completo.