Perro
La cumbia derivada de la voz de origen africano Cumbé, que significa jolgorio o fiesta, es el ritmo afrocolombiano por excelencia, el cual comenzó a manifestarse coreográficamente durante la importación española de esclavos negros africanos para trabajar en las plantaciones y por ende esta era una danza de recreación y de seducción de una raza esclava oprimida y marginada en laColombia esclavista. La cumbia se baila con cadencia y giros de gran precisión entre las parejas, sus pasos son de 5 tiempos y hay gran polimorfismo de este baile a través de los países americanos. Es un baile popular en toda Hispanoamérica que poco a poco se abre camino entre los bailes de salón latinos más demandados en salones de baile y fiestas.
La cumbia es un baile sensual y erótico de muchomovimiento de parte del hombre, el cual representa al negro asediando a la mujer, la cual representa la india que con sus movimientos más suaves y sensuales se niega al cortejo. La mujer lleva un manojo de velas en lo alto las cuales sirven para alumbrar y defenderse del asedio del barón.
VESTUARIO:
* Hombre
Pantalón blanco y camisa sin cuello, sombrero de palma (vueltiado o concha dejobo) y mochila de colores vivos.
* Mujeres
Blusa de manga corta, falda amplia, algunas veces llevan velas encendidas. Se baila descalzo, con cotizas o sandalias de cuero.
Su vestuario, al igual que el de los hombres, es de descendencia española.
* Ubicación Geográfica
Partiendo de Cartagena, donde se supone tuvo nacimiento; todo el departamento de Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar,Atlántico y Magdalena, extendiéndose por el río Magdalena. Al igual que El norte de Antioquia por el Bajo Cauca y Nechi.
INSTRUMENTOS
Instrumentos membranófonos de percusión, de origen africano, que constan de una caja de resonancia, generalmente cilíndrica, aunque a veces algo cónica, y una o dos membranas o parches de cuero animal, que cubren la abertura de la caja.
Para producir el sonido eltambor es golpeado generalmente con la mano o algún objeto, comúnmente baquetas y también se suele percutir la caja. En los tambores se distinguen:
* El llamador, el tambor más pequeño de todos, también llamado macho, que marca la cadencia rítmica o compás, por lo cual es al único que no se permiten los llamados "revuelos" o "lujos" en su interpretación.
* El alegre o hembra, tambor quemarca la melodía; "juguetea" con las notas de las melodías dictadas por los instrumentos líderes en este sentido y que se adorna con complejas y alegres improvisaciones sobre todo al final de la frase melódica, durante su ejecución.
* La tambora, tambor mayor en su tamaño y único con dos cueros, uno en cada boca de la caja de resonancia, en el cual recae toda la responsabilidad de la pronunciacióndel acento sonoro característico de los aires tradicionales en el acompañamiento de cada pieza musical. Proporciona adornos y el bajo.
GAITAS
* Instrumento aerófono de ancestro indígena: gaita derecha fabricada a partir del corazón delcardón, con una formación de cera en uno de sus extremos en donde se hace una ranura y se inserta un apéndice cilíndrico, generalmente la base de una pluma depato, a manera de canal y boquilla, respectivamente, con orificios variables entre 3 y 6 hacia la parte baja del cuerpo.
* Se le llama de esta forma por la similitud de su sonido con el de las gaitas de pico de los españoles.
* La gaita hembra, de 5 orificios, proporciona la melodía. Su acompañante, a contra punto, la gaita macho, de 2 orificios, cumple una función marcante e imprime unaprofunda virilidad en el tañido de su lamento.
* Un gaitero toca la gaita macho con una mano; con la otra, a la vez con gran destreza, la maraca, y sus labios sólo sueltan la gaita para cantar.
* Es un instrumento muy importante en la Costa Caribe porque le da ritmo a la cumbia, así como a los otros ritmos que se pueden interpretar con ellas: el porro, la gaita instrumental y el...
Regístrate para leer el documento completo.