Perros de nadie
ESTEBAN VALENTINO
Nació en la provincia de Buenos Aires, en 1956. Es Licenciado yProfesor universitario en Letras. En 1983 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven y en 1988 el Premio Alfonsina Storni de Poesía. En 1995 le fue otorgado el Premio Amnesty International. En 1996 su libro Caperucita Roja II fue considerado por ALIJA (Asociación Argentina de Literatura Infantil y Juvenil Argentina) entre los tres mejores libros del año. El mismo galardón obtuvo en 1998 por su libro Aveces la Sombra y en 2001 por Un desierto lleno de gente. Ese mismo año la Fundación El Libro consideró a Todos los soles mienten entre los tres mejores libros del bienio 1999-2000. Sus obras también se han publicado en España, México, y Puerto Rico. Su Literatura se centra la sociedad humana; en las miserias y grandezas que han construido los hombres desde siempre y, en particular, lassociedades contemporáneas. Son sus temas la dictadura militar argentina, los focos de marginalidad, la violencia familiar, la situación de aquellos que aparecen como distintos ante los ojos de la pretendida “normalidad”, la solidaridad, la tristeza, las puertas del amor...
PERROS DE NADIE DE ESTEBAN VALENTINO
La novela Perros de nadie fue editada por primera vez en el año 2004 por la Cooperativa EditoraAstralib. Su segunda edición es del año 2008 y está a cargo de la editorial SM, dentro de la colección Gran Angular. En la tapadel libro una fotografía nos impacta con un escenario típico de una villa suburbana: un ‘pasillo’ de tierra en el que se amontonan las casillas, un niño descalzo mirando incrédulo a la cámara, al igual que un hombre sentado a un costado del pasillo.
La novela Perros denadie de Esteban Valentino, puede transformarse en una experiencia única y valiosa, en tanto ‘lo políticamente correcto’ y establecido se dejan de lado, para darle espacio a un relato en el que la realidad se hace palabra. Esta es una novela que devela otros escenarios, otra imagen del ‘adolescente’ estereotipado, otra construcción de la familia. Sostenemos que estas características promueven unaconcepción de familia y adolescente particular y singular, distinta a los estereotipos mediáticos o preestablecidos.
Una especie de prólogo nos invita a ‘meternos’ en el libro; en él encontramos las referencias a los personajes de Bardo y Nueve, quienes ya habían sido recreados en cuentos de Valentino. El cuento homónimo “Perros de nadie” presenta a Bardo a sus catorce años en un acontecimientodelictivo. Nueve, personaje es el centro de las acusaciones en una escuela por escribir una palabra inadecuada en un lugar equivocado. De ahí en más, Nueve sigue su derrotero de vida fuera de la escuela, haciendo lo que puede.
ANALISIS DE LA NOVELA- TRAMA Y ESTRUCTURA
La novela relata la historia de estos dos jóvenes: Bardo y Nueve, habitantes de una villa y un barrio periférico, historia en la...
Regístrate para leer el documento completo.