Personalidad y Conducta
PERSONALIDAD Y CONDUCTA HUMANA
[Escriba el nombre del autor]
La Urbina, 08 de octubre de 2014
¿Qué es personalidad?
La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia.Puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida de modo tal que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad.
¿Qué es una persona?
Una Persona es un ser con poder de raciocinio queposee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad.
¿Cuál es la diferencia entre persona y personalidad?
La diferencia entre estos 2 conceptos es que la persona seria el ser biológico, cuyas características comunes alcanzan para establecer que cualquier ser humano pueda ser considerado como tal Y personalidad ya es algo individual, es el conjunto de características psicoemocionalesque definen y hacen diferente a los individuo entre sí.
¿Cuál es la influencia del entorno familiar, social y cultural en el desarrollo de la personalidad?
El Entorno familiar, social, cultural y la personalidad
El entorno familiar, social y cultural en el que los niños crecen sin duda tiene algún impacto en el tipo de características de la personalidad que desarrollan. Si las familias sonmuy conflictivas, y los niños son involucrados en muchas discusiones y desacuerdos, serán mucho más propensos a ser retraídos o a tener una personalidad conflictiva a medida que crecen. Además, si una familia no tiene ningún tipo de estructura en el seno familiar, los niños serán mucho más impulsivos y podrán meterse en problemas con más frecuencia que los niños que provienen de familiasestructuradas. Así como el entorno social, ya que desde niños aprendemos del entorno que nos rodea, por ejemplo si un niño tiene un entorno social difícil y violento, estos desarrollaran una conducta conflictiva y violenta.
¿Qué es la conducta humana?
La conducta humana representa el conjunto de reacciones psíquicas de los seres superiores, que permiten mantener relaciones con el medio, sostienen elfenómeno de la vida y aseguran su continuidad. Es el modo de ser del individuo y el conjunto de acciones que realiza con el fin de adaptarse a un entorno. Es la respuesta a una motivación, traduciéndose motivación como todo lo que impulsa a un individuo a realizar una conducta.
También se puede definir La conducta como el conjunto de actos, comportamientos, exteriores de un ser humano y que por estacaracterística exterior resultan visibles y plausibles de ser observados por otros. Caminar, hablar, manejar, correr, gesticular, limpiar, relacionarse con los demás, es lo que se denomina conducta evidente por ser externamente observables. Las actitudes corporales, los gestos, la acción y el lenguaje son las cuatro formas de conducta que ostentan los seres humanos. Básicamente la conducta es laherramienta de reacción que tenemos todos ante las distintas circunstancias de la vida a las cuales nos vamos enfrentando.
La conducta está regida por tres principios:
Casualidad porque supone que toda conducta obedece a una causa concreta, es decir, ante una situación determinada, los seres humanos tendemos a comportarnos siempre de una manera y no de otra.
Motivación que implica que todaconducta siempre estará motivada por algo, una respuesta a un estímulo determinado que recibimos.
Finalidad que reza que todo comportamiento siempre persigue un fin.
Origen y desarrollo de la conducta humana.
El camino para que el hombre, como individuo, llegue a la plenitud psíquica es complejo y reflejo, de algún modo, el camino de la evolución de las especies. A este camino evolutivo se le...
Regístrate para leer el documento completo.