Personalidad

Páginas: 17 (4018 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANAS Y EDUCACION

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

CURSO DE PERSONALIDAD

TUTORA

Dra. MARIA DEL PILAR SANDOVAL

PARTICIPANTE:

ROCIO ESTELA CERRA ESCALANTE

CODIGO 32723072

rocioestelacerra@yahoo.es

GRUPO 401510_94

CERES PLATO

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

OCTUBRE DEL 2009

INTRODUCCIONEl desarrollo de la personalidad ha sido una de las inquietudes más estudiadas por filósofos, médicos, psicólogos, psiquiatras, en todas las épocas y contextos diferentes. El ser humano siempre ha tenido la intención de conocer como se origina la personalidad en los individuos, desde que momento y que factores son determinantes para ello.

Sin embargo a lo largo de la historia se hanexpuesto diferentes concepciones al respecto. Ya desde la antigüedad griega, existió entre médicos y filósofos la idea de dar explicaciones sobre la personalidad de cada individuo; se hicieron diferentes caracterizaciones, que permitieron clasificar a en uno u otro tipo a las personas, de acuerdo a comportamientos similares.

En la edad moderna fue necesario enmarcar estas concepciones dentro deestudios científicos que dieran más validez a lo planteado en aquel momento. Se desarrollo el concepto de personalidad ligado a la constitución anatómica y neurológica de los individuos, luego se hicieron clasificaciones determinadas por diferentes pruebas y por último se relacionó la personalidad con el medio cultural en que se desarrollan las personas.

En la actualidad y después de largos añosde estudio en el que confluyeron diferentes posturas y metodologías, la personalidad se define a partir de diferentes teorías las cuales van de la mano con las etapas del desarrollo humano de las cuales podemos destacar La Teoría Emocional, La Teoría Del Desarrollo Psicosexual, La Teoría Del Desarrollo o Ciclo Vital, La Teoría Del Desarrollo Psicosocial Y La Teoría Interpersonal.

En elpresente trabajo intentamos aproximarnos al estudio de las teorías más relevantes con la intensión de determinar su aplicabilidad o no en diferentes situaciones. El resultado de esta actividad nos permitirá determinar si son aplicables o no en situaciones comunes de la vida de las personas, específicamente en las primeras etapas del ciclo vital.

OBJETIVOS

• Contrastar con larealidad los planteamientos de cada una de las teorías del desarrollo de la personalidad.

• Determinar la aplicabilidad o no de cada una de las teorías en las diferentes etapas del ciclo vital, específicamente niñez, infancia y adolescencia.

• Valorar las diferentes teorías estudiadas como herramientas importantes que nos ayudaran a definir futuras intervenciones en nuestro rol depsicólogos o psicólogas.

ACTIVIDADES

FASE 1

Seleccionar tres personas con las siguientes características:

1. Un niño o niña en edades entre 1 y 5 años.

2. Un niño o niña en edades entre 6 y 10 años.

3. Un niño o niña en edades entre 10 y 14 años.

PROCEDIMIENTO:

Cada unos de estos niños o niñas debe ser observado, y con base en cada una de las teorías asociadas aldesarrollo, explicar sus comportamientos, emociones y pensamientos.

FASE 2

• Exponer los resultados ante el grupo.

• Redactar las conclusiones del ejercicio las cuales se basarán en la aplicabilidad o no de las teorías.

|EMMANUEL BARRIOS MUÑOZ ( 20 meses)|
|OBSERVACION |
|CONDUCTAS |EMOCIONES |PENSAMIENTOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personal
  • La personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS