Pert-cpm
El método del camino crítico es un proceso administrativo de planeación, programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo.
Fue diseñado para proporcionar diversos elementos útiles de información para los administradores delproyecto.
CPM supone probabilidades, es decir, puede que ocurran los hechos. El CPM también determina cuanto se puede tardar la actividad dentro del proyecto sin retardar las otras actividades.
En otras palabras, para lograr que el proyecto se realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarse pronto. Por otra parte, si una actividad de la ruta crítica se retarda, el proyecto como untodo se retarda en la misma cantidad. Las actividades que no están en la ruta crítica tienen una cierta cantidad de holgura; esto es, pueden empezarse más tarde, y permitir que el proyecto como un todo se mantenga en programa.
“PERT” técnica de revisión y evaluación de programas.
Es una técnica de redes desarrollado en la década de los 50, utilizada para programar y controlar programas arealizar. Cuando hay un grado extremo de incertidumbre y cuando el control sobre el tiempo es más importante sobre el control del costo, PERT es mejor opción que CPM.
El método PERT, determina, es decir fija las decisiones que deben tomarse.
El PERT se desarrolló para proyectos en donde hubiera incertidumbre en el tiempo de las actividades (usualmente debido a que el proyecto nunca se había intentadoantes y por tanto no había bases de datos, para los tiempos de las actividades). Esto condujo al enfoque probabilístico que se tomó. Mientras que en PERT los estimados de tiempo y sus distribuciones han sido de controversia, el PER'I' ha constituido una herramienta útil para la administración de proyectos. La principal desventaja es que no es funcional para grandes proyectos, debido a los tresestimados de tiempo que se requieren en cada actividad y a la capacidad limitada de los computadores actuales, para almacenar esta vasta cantidad de datos.
Las fases típicas de la gestión de PERT / CPM
Planificación y construcción del modelo (red) de detallados: Cada director ejecutivo de listas de las actividades necesarias, todas las actividades están vinculadas y secuenciados de acuerdo a lalógica de "actividad sólo puede comenzar si ....
Las estimaciones de tiempo y análisis de la ruta: Cada actividad se le asigna una estimación de la esperanza de vida . En el pasado tendían a ofrecer más de un valor de tipo probable, pesimista, optimista. Con los años nos dimos cuenta de que esta práctica realmente no ha mejorado la fiabilidad general del PERT / CPM , pero sólo alargado el tiempopara el debate y la complejidad de los cálculos. Mediante el análisis de la carretera en la que entran en la fase más importante, en el cual se calcula la duración ( estimada) del proyecto e identificar las rutas críticas (más largo) . La importancia no viene dada por el cálculo en si mismo , sino del hecho de que, de acuerdo a los resultados de la optimización de inicio de trabajo de todo elproyecto . Se repitió la prueba a las actividades individuales , probando nuevas soluciones técnicas , etc . Esta es la primera fase de optimización El resultado, por lo tanto, las constantes revisiones y nuevas ediciones de todo el modelo .
La planificación operativa:Con base en los resultados obtenidos en el camino comienza la labor de definir los recursos que se utilizarán. Se analizan compromisosde mano de obra, instalaciones de cargaEtc. . Esta es la segunda fase de optimización , a veces responde en términos de equilibrio entre un mayor gasto y terminar primero . Una vez más las revisiones resultantes y las nuevas ediciones del modelo en general.
El control del proyecto durante la construcción: Se inicia el proyecto y hay que confirmar que el desarrollo de las actividades es el...
Regístrate para leer el documento completo.