Peru
I. PRODUCTO Y MERCADO:
Peru
CÓDIGO
DESCRIPCIÓN PRODUCTO
220421
Vinos con denominación de origen
2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
El mercado vitivinícola en Perú ha mostrado un crecimiento notable, habiéndose duplicado en los últimos diez años, con una oferta cercana a los 40 millones de litros, tras crecer en ventas cerca al 10% en el 2011. Diversos factores hanincidido en el crecimiento del mercado, como el dinamismo en el consumo en Lima y provincias, la expansión de canales de distribución, proliferación de marcas en un amplio rango de precios y liberación de las barreras de ingreso de productos importados, como es el caso de una menor protección arancelaria.
Al cierre de diciembre del 2011, Perú reportó importaciones de vinos por un monto de US$24.674,472.62 millones, correspondiendo el 46,11% a vinos de origen argentino, seguido de los vinos chilenos (35.95%), vinos españoles (11.21%), vinos italianos (2.37%), vinos franceses (2.25%) y los vinos de EE.UU. (0.86%), entre los más destacados.
Principales Países Importadores 2011
El mercado peruano vislumbra ciertos aspectos claves que podrían guiar su desempeño en el mediano plazo:
Existeun mayor interés por el consumo de vinos de mayor calidad, en línea con la ampliación del mercado, en especial en los segmentos Premium como en segmentos de precio.
Gracias al boom de la gastronomía se está ampliando el interés, así como el gusto por los vinos.
La oferta local está compitiendo cada vez más con la oferta importada, cuyo ingreso será mayor conforme se acentúe el proceso deapertura comercial y turismo.
El entorno económico en el que se desenvuelve el mercado es propicio para ahondar su expansión.
La frecuencia de compra de vinos se da más del 60% en supermercados, por lo cual es necesario entrar por este canal de distribución masivo.
En promedio, las personas que consumen vinos el 35% es leal a la marca, mientras que el 55% compraría otra marca de no encontrar supreferida y el 10% no precisa respuesta.
II. SITUACIÓN ARANCELARIA Y PARA – ARANCELARIA
1. ARANCEL GENERAL :
2. ARANCEL PREFERENCIAL PRODUCTO CHI LENO (*):
Nro. Item
Descripción de Partida
ARANCEL GENERAL
FECHA DE VIGENCIA
PORCENTAJE LIBERADO ADV
ARANCEL EFECTIVO
2204.21.00.00
Los demás vinos en recipientes con capacidad inferior o igual a 2L.
6%
01/07/2011-30/06/2012
(338 - ALADI, ACE 38 PERU - MEX) 67%
1,98%
3. OTROS PAÍSE S CON VENTAJAS ARANCELARIAS:
PAIS
ARANCEL GENERAL
FECHA DE VIGENCIA
PORCENTAJE LIBERADO ADV
ARANCEL EFECTIVO
ARGENTINA
6%
01/01/2012- 31/12/2012
25%
4,5%
EE.UU.
6%
01/01/2012- 31/12/9999
100%
0%
PARAGUAY
6%
01/01/2012- 31/12/2012
44%
3,36%
URUGUAY
6%
01/01/2012- 31/12/201244%
3,36%
4. OTROS IMPUESTOS:
Impuesto general a las ventas (IGV): 18%
Impuesto selectivo al consumo: 20%
5. BARRERAS PARA – ARANCLARIAS
No se reportan.
III. REQUISITOS Y BARRERAS DE ACCESO
1. REGULACIONES DE IMPORTACIÓN Y NORMAS DE INGRESO.
Para los ítems en estudio antes mencionados, no existen restricciones ni prohibiciones de ingreso.REQUISITOS DE INGRESO:
Restricciones fitosanitarias y requisitos específicos para la Importación.
En principio, para importar se debe obtener el Registro Sanitario de los vinos (que se tramita en DIGESA).
DIGESA (Dirección General de Salud) entrega un número de registro sanitario, el mismo que debe venir impreso en cada una de las botellas (sticker de 2 cm. x 1 cm.). El sticker debe llevarlos datos de la empresa Importadora: Razón Social, Nº de RUC y teléfono.
Para obtener el Registro Sanitario, el proveedor (exportador) tiene que enviar los siguientes documentos:
Presentar los resultados de análisis físicos, químicos y microbiológicos emitidos por el fabricante en el país de origen.
Adjuntar el certificado de Libre Venta del producto emitido por la entidad sanitaria...
Regístrate para leer el documento completo.