Petroleo

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013
Trabajo Práctico de Química: “El Petróleo”.

• Realizar las actividades de las páginas 14, 15, 16, 17, 18 y 19 del libro de química. Presentar trabajo por computadora, foliado, en carpeta y carátula, con datos del alumno y profesor.

• Fecha de entrega. Viernes 23 de agosto.



1. ¿Por qué crees que Abraham Gesner dice en su frase “se hace difícil descubrir quien merece el mayorcrédito”?

Abraham Gesner logró en 1852 una patente para conseguir del petróleo crudo un combustible para lámparas, el queroseno. El fue testigo del auge de una nueva industria, que él mismo ayuda a crear. En 1861, cuando publica su libro: Tratado práctico sobre el carbón, el petróleo y otros aceites destilados, es que refiere con gran modestia: “El progreso de los descubrimientos en este caso, como enotros, ha sido lento y gradual. Se ha llevado a cabo gracias a los esfuerzos, no de una mente, sino de muchas, y por ello se hace difícil descubrir quién merece el mayor crédito”.

2. ¿De donde proviene la palabra “queroseno”? ¿Se emplea este combustible en la actualidad?

El queroseno proviene del griego keros (cerca) y elain (aceite), es un líquido transparente obtenido por destilación delpetróleo.
Actualmente se emplea en:
• En maquinaria pesada para minería, movimiento de tierras y agricultura.
• En motores que trabajan a gran altitud y bajas temperaturas, ya que se congela a -40 °C, como los de los aviones propulsados por turbinas, a chorro y turbohélices.
• Como base para la elaboración de polímeros.
• En motores de embarcaciones pesqueras, máquinas grúas, compresores ygrupos electrógenos.
• También tiene aplicación en fuentes de iluminación y calefacción.
• Como combustible en refrigeración y cocinas.
• En la limpieza mecánica, como disolvente, en la formulación de insecticidas, etc.
3. ¿Por qué fue necesario reemplazar el aceite de ballena en las lámparas de iluminación?
A mediados del siglo XIX, el aceite de ballena escaseaba, ya que la cazaindiscriminada casi las había llevado a la extinción, y su precio había aumentado en el mercado.


4. Según lo que acabas de leer. ¿Podes explicar por que encontrar nuevos combustibles se convirtió en un estimulo para el desarrollo de la industria petrolera?
El descubrimiento de nuevos combustibles estimulo el desarrollo de la industria petrolera porque la Revolución industrial generó una necesidadcada vez mayor de energía, la cual se abastecía principalmente de carbón. Cuando se descubrió que el queroseno podía extraerse del petróleo crudo, y que podía utilizarse como combustible. El petróleo comenzó a tener una fuerte demanda, y para el siglo XX se convirtió en una de las principales materias primas del comercio mundial.

5. ¿Cuáles de las siguientes frases son falsas?

a) Elpetróleo es un recurso renovable: F. El petróleo es un recurso no renovable.
b) El petróleo es una mezcla de hidrocarburos: V.
c) Los hidrocarburos son sustancias formadas por carbono y nitrógeno: F. Los hidrocarburos son sustancias compuestas por carbono e hidrógeno.
d) El petróleo es utilizado desde la antigüedad: V.

6. ¿Qué usos se le da al petróleo? ¿Cuáles son las actividades querequieren la mayor cantidad de petróleo extraído?

Antiguamente, en regiones como Egipto, al petróleo se lo empleaba en la construcción de templos, viviendas y embarcaciones, en la momificación, la medicina y como combustible. Era obtenido de forma natural en grietas rocosas.
En 1859, Edwin Lautentine Drake, perforo el terreno hasta unos 20 metros de profundidad, y construyo el primer pozopetrolero.
El petróleo extraído sufre una serie de procedimientos, que permiten obtener mezcla de determinados hidrocarburos para combustibles para producción de energía. Solo el 7% es destinado a las empresas petroquímicas.

7. Justifica las siguientes frases:

a) “Para el ser humano, la utilización de la energía implico un cambio radical en su estilo de vida”.
b) “Al aumentar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS