phqw

Páginas: 3 (577 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2013
Historia de la cortesía - Fréderic Rouvillois
 


Historia de la cortesía
de 1789 a nuestros días
Fréderic Rouvillois

Editorial Claridad


(Buenos Aires) María Valdés
 
En ellenguaje corriente, "cortesía" posee toda una serie de sinónimos aproximativos: urbanidad, savoir-vivre, buenas maneras, decoro, buen tono, etcétera. Tantos términos que designan cierta manera de ser y deactuar en sociedad y, por extensión, los usos que determinan cómo comportarse para ser considerado como cortés y bien educado.
Esta Historia de la cortesía es al mismo tiempo una guía histórica de lascostumbres sociales y una reflexión sobre la función social de la cortesía. Llena de anécdotas divertidas, con abundantes citas literarias, nos demuestra cómo las reglas de la cortesía son a vecesarbitrarias y sujetas al dictado de la moda.
Entre 1914 y 1918 y luego durante los dos decenios que siguen, se consuma la ruptura con los principios y los usos de la urbanidad burguesa que habíandominado el siglo pasado. Ruptura decisiva puesto que las que seguirán, después de 1950, no harán en lo esencial más que prolongar lo que ella ha comenzado.
El autor del libro, Fréderic Rouvillois citacomo la edad de oro de la cortesía burguesa a los años entre 1800-1914. Según el Dictionnaire des usages du monde publicado durante la Restauración, la condesa de Genlis afirma que las buenas maneras"fueron abolidas por completo desde 1792 hasta 1800, cuando se empezó a retomar algunas. Entre 1800 y 1914 se multiplican los manuales de cortesía, como si se quisiera desquitarse de la groseríarevolucionaria y la corrupción del Directorio.
La Gran Guerra marca en Francia la radicalización del Estado Providencia pero también en algunos países vecinos de Francia, el nacimiento de lostotalitarismos, lo que proporcionó modelos a los cuales se adhirió un parte no desdeñable de las élites.
Después de la Primera Guerra Mundial, presionados por las circunstancias, pero también por sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS