Piaget y la educación

Páginas: 19 (4682 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013


Jean Piaget (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980)
Psicólogo suizo,se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento.
Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimientode sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes del espacio, del tiempo y de la causa.

Su interés en el Psicoanálisis comenzó en esa época, contexto en que profundizó además en la obra deSigmund Freud y C.G. Jung. Fue analizado por Sabina Spielrein.
Después de su traslado a París, desarrolló una vida académica intensa marcada por los contactos con connotados profesionales del área.
En 1923 se casa con Valentine Châtenay con quien tendrá tres hijos que le permitirán estudiar el desarrollo de la inteligencia desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje. Distinguió cuatroetapas en el desarrollo intelectual del niño. En el estadio sensoriomotriz -desde el nacimiento a los dos años-, el niño se ocupa de adquirir control motor y conocer los objetos del mundo físico, pero aún no forma símbolos de estos objetos. Después, en el periodo preoperacional, de los dos a los siete años, el niño se ocupa de adquirir habilidades verbales y empieza a elaborar símbolos de los objetosque ya puede nombrar, pero en sus razonamientos ignora el rigor de las operaciones lógicas. Será después, en la etapa de las operaciones concretas, de los siete a los doce años, cuando el niño sea capaz de manejar conceptos abstractos como los números y de establecer relaciones. De los doce a los quince años (edades que se pueden adelantar por la influencia de la escolarización), desarrolla laetapa operacional formal, si es que alcanza esta etapa, porque según Piaget, no toda la población llega a este nivel, y operará lógica y sistemáticamente con símbolos abstractos, sin una correlación directa con los objetos del mundo físico.
Fue sucesivamente profesor de psicología, sociología, filosofía de las ciencias en la Universidad de
Piaget nos define la Epistemología Genética como elestudio de los mecanismos por cuales se desarrollan cuerpos de conocimiento, y al objeto de esta disciplina como consiste en el análisis y elaboración de los cuerpos de conocimiento científico en su pasaje de estados de menor conocimiento a estados de mayor avance. Piaget ve en la psicología la posibilidad de alcanzar experimentalmente sus estudios epistemológicos tomando el desarrollo de lascapacidades cognitivas de los niños como objeto de estudio.En este sentido Piaget y su escuela dieron a luz entre otras cosas , una psicología del desarrollo infantil y una serie de aportaciones al estudio de los procesos cognoscitivos.
EL OBJETIVO
El objetivo de los estudios en epistemología genética es el explicar cómo el niño desarrolla una variedad cada vez más amplia de posibilidades en suconducta cognoscitiva a lo largo de su desarrollo, y al mismo tiempo como construye un concepto de lo que es lógicamente necesario.
EL MÉTODO
El método piagetiano tiene un carácter interdisciplinario. Intenta solucionar los problemas epistemológicos de manera experimental, combinando un enfoque del desarrollo psicológico con estudios de la historia de la ciencia y el uso de los modelos basados en lalógica , la matemáticas y la cibernética biológica. Algo más acerca del método piagetiano se abordará en las secciones intitucionalidad” Las estructuras lógico-matematicas y las estructuras cognitivas” y “epistemología” a las que el alumno deberá remitirse para contestar las preguntas de la evaluación acerca del método.
La estructura del desarrollo intelectual
Piaget entiende por contenido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piaget y La Educación
  • aportes de piaget a la educacion
  • aporte de piaget a la educación
  • Aportes de piaget y chomsky a la educacion
  • Piaget. La Educación Por La Acción
  • teoria de la educacion segun piaget
  • JEAN PIAGET Y SUS APORTES A LA EDUCACION
  • aportaciones de piaget a la educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS