pico bolivar

Páginas: 15 (3605 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
EL PICO BOLÍVAR
Es el accidente geográfico más alto de Venezuela, alcanzando una altitud de 4978 msnm. Forma parte de la Sierra Nevada dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Mérida. Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos.
Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar, en sucumbre se localiza uno de los tres glaciares existentes en Venezuela (el otro, de mayor extensión en el Pico Humboldt) por lo que está cubierta de nieves perpetuas. Sin embargo, debido al proceso de calentamiento global, el glacial podría eventualmente terminar de derretirse y dejar sin nieves perpetuas a la cumbre.
El pico ha recibido al menos cuatro diferentes nombres a lo largo de la historia, elnombre con el que se le conoció por primera vez fue el de pico La Columna, nombre que además era usado indistintamente con los nombres de Concha y Peineta.
En el año 1925, por propuesta del Dr. Miguel Febres Cordero y Juan Rodríguez Suárez, le fue cambiado el nombre al de pico Bolívar en honor al libertador de la Gran Colombia, Simón Bolívar.2 Sin embargo, tanto el nombre de pico Bolívar comoPico La Columna se mantuvieron hasta mediados de los 1950s cuando inclusive el mapa físico político de los Estados Unidos de Venezuela muestra al pico con ambos topónimos.
Actualmente el nombre de La Columna se usa para referirse al macizo que contiene al pico Bolívar, así como a otras elevaciones importantes como el pico León de 4.743 msnm y el pico Toro de 4.750 msnm. Mientras que el nombre deConcha se usa para referirse a otro pico ubicado en la misma sierra el cual era anteriormente referido como La Garza.
A pesar de ser la mayor cumbre del país, el pico Bolívar no fue el principal interés de los excursionistas sino hasta entrado el siglo XX. Esto se debió a que anteriormente, debido a la vista desde Mérida, se consideraba que el Pico Toro (localizado en la misma Sierra Nevada) poseíauna mayor altitud y que por lo tanto significaba un mayor reto.
El primer intento de ascenso al pico Bolívar del que se tiene conocimiento data de 1897, cuando José Trinidad Nieto, Víctor Moreno, Pedro Moreno, J. Eladio Altuve, Medardo Nieto acompañado de otras personas intentan fallidamente escalar el pico. Después, en 1922 un intento de escalar el Pico Bolívar sin éxito, el geólogo suizoMoritz Blumenthal fue el primero en pisar el glaciar Timoncitos que esta ubicado al sur del Pico Bolívar glaciar que ya esta casi extinto por el calentamiento global.
El primer ascenso exitoso hasta el pico Bolívar fue realizado por el farmacéutico merideño Enrique Bourgoin y el tovareño Heriberto Márquez Molina acompañados por el guía Domingo Peña, quienes alcanzaron la cima del pico a través de lagarganta del ahora extinto glaciar de Timoncito el 5 de enero de 1935. Fueron los primeros en pisar las cumbre más alta de Venezuela.
ALTURA
En el año 1907 se realiza el primer estudio para determinar la altura precisa del pico, la misma es conducida por la cuarta expedición de la Comisión Astronómica de la Junta de Levantamiento del Plano Militar quien por medio de cálculos indirectos estableceuna altura de 5.007 msnm.
En 1992, Heinz Saler del Institute für Anwendungen der Geodaesie im Bauwesen y Carlos Abad del Centro de Investigaciones de Astronomía de Venezuela realizaron mediciones con equipos GPS determinando la altura del Pico Bolivar en 4.980,8 m con un error de ± 0,8 msnm.
En 2002, con motivo de la declaración por parte de las Naciones Unidas como el año internacional de lasmontañas, el Instituto de Geografía de Venezuela decide verificar en conjunto con la Universidad Simón Bolívar y la Universidad del Zulia la altura exacta del pico luego de que su última medición durante los años 1950s determinara una altura de 4755 msnm. En los últimos años antes de la determinación exacta de la altitud por parte del IGVSB y las mediciones previas de Saler y Abad, se le asignaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el pico bolivar
  • Descongelamiento del Pico Bolivar
  • El pico bolivar
  • Pico Bolivar
  • Pico bolivar en comparacion al pico umbolt
  • ubicacion del pico bolivar
  • Pica Pica
  • El pico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS