Piedra De Sol
Es uno de los poemas más discutidos y sorprendentes de la literatura de América latina. En "Piedra de sol", publicado hace exactamente medio siglo, Octavio Paz invoca la libertad moral y la alegría inolvidable de lo efímero en más de quinientos versos en los que se manifestaba la vanguardia pero, también, el poder de la poesía clásica.
VICTORMANUEL MENDIOLA Editor y escritor mexicano.
Hace exactamente cincuenta años, el 28 de setiembre de 1957, el Fondo de Cultura Económica publicó Piedra de sol. Al poco tiempo, en una voz unánime, quienes habían lamentado el giro surrealista de los últimos libros de Octavio Paz y los que lo habían justipreciado o encomiado, coincidieron sin ninguna duda en que había surgido un nuevo gran poemacomparable desde ese momento con Muerte sin fin de José Gorostiza o con Altazor de Vicente Huidobro.
Todos o casi todos, viejos y jóvenes, exquisitos y rudos, nacionalistas y cosmopolitas, se sintieron compañeros de viaje del poema de 584+6 versos donde corrían en una prolongada órbita cósmica lo mismo los días del placer y el amor que los de la soledad y la guerra (esta composición adivinaba demanera intensa los tiempos por venir a finales de la siguiente década). Todos o casi todos advirtieron que el poema reproducía el complejo tiempo presente y que esta reproducción expresaba sus emociones y sus ideas; sintieron que ese cuerpo verbal redondo era contemporáneo y se sintieron contemporáneos de él.
¿De dónde provenía el poder magnético de este texto? ¿Qué hacía de él una pieza tanatractiva? ¿Por qué los críticos bajaron la guardia? No es fácil decirlo ya que Piedra de sol es un texto contradictorio -como el olmo que da peras. En el poema viven mundos y corrientes que en el siglo XX difícilmente podían convivir de manera plena y armoniosa. En Piedra de sol está vivo el surrealismo en una imaginación poderosa y desbordada que Paz mismo llama -en una línea del propio texto-"sigo mi desvarío", pero también encontramos despiertas una conciencia y una ética revolucionarias -incomprensible para el dogmatismo revolucionario- que prefieren la trasgresión: el crimen de los amantes suicidas, el incesto de los hermanos como dos espejos, el pan envenenado, los amores feroces.
En Piedra de sol oímos la amplitud de la prosa pero también escuchamos la escalera elevada delendecasílabo con su estela de arquetipos renacentistas, barrocos y simbolistas. En Piedra de sol se manifiesta la vanguardia pero también se despliega el espiritismo decimonónico y la imantación mitológica clásica. Este férreo discurso turbulento es la modernidad pero nunca deja de ser la tradición. Y lo que es más importante, esta escritura tan literaria, llena de ensimismamiento y referenciascultas, corre con urgencia hacia afuera de la literatura buscando la comunicación y el mundo del aquí y el ahora.
Less Murray, en otro contexto pero aludiendo a la misma idea, escribió: "Nada es dicho hasta que es soñado en palabras y nada es verdad si sólo es comprendido en palabras". Quizá por esta razón el poema de Paz está colmado de poesía en segundos, de frases libertarias, a veces casi deeslogans publicitarios que cualquier joven podría escribir en un muro de la ciudad o en su cuaderno: "la hora centellea y tiene cuerpo", "tu vientre es una plaza soleada", "todos los nombres son un solo nombre", "El mundo nace cuando dos se besan". Piedra de sol capturó la atención de los jóvenes rebeldes de finales de los años cincuenta en aquella hermosísima Ciudad de México donde todo ocurría comosi no pasara nada y que los adoradores del cambio llamaban ciega y despectivamente un rancho grande. Volvió a tomar el ánimo de los jóvenes en rebelión durante el 68 y en los setenta. Y de nuevo los conmovió en los ochenta y noventa cuando cayó el muro de Berlín, hecho que le daba la razón a Paz en su lúcida crítica política.
Aunque el poema está organizado en las repeticiones de un ciclo...
Regístrate para leer el documento completo.