Piel Y Faneras

Páginas: 4 (784 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
Piel Y Faneras

Generalidades
Órgano más
grande del cuerpo.
❝ Superficie de 2m2
❝ Espesor 2 mm
❝ Peso: 30 % de
peso total


Funciones

Barrera: Mantiene el medio interno.
❝ Protección:Agregaciones Físicas, químicas y
microbiológicas
❝ Termogulación: Calor: Vasoconstricción
Frio: Vasodilatación
❝ Protección rayos UV: Melanina

Cornea: Queratina
❝ Metabolismo: Síntesis de Vitamina D
❝Respuesta Inmune: Células de Langerhans
❝ Órgano de expresión: vergüenza: rubor
❝ Ira: enrojecimiento, Temor: Palidez, Ansiedad:
sudor


Embriología


Piel: Ectodermo y Mesodermo



Ectodermo: Epidermis,Glándulas sudoríparas,
Uñas
Neuroectodermo: Melanocitos,
Nervios,
Receptores sensoriales
Mesodermo: Células Langerhans
Fibroblastos
Vasos Sanguíneos
Músculos











“Piel”

•Epidermis:Cobertura

•Dermis:
Vascularizada
•Anexos
cutáneos
•Hipodermis:
Tejido celular

“Piel”

Anexos:
Aparato pilosebáseo
Uñas
Glándulas sudoríparas
Ecrinas
Apócrifas

Epidermis
Epitelio de cobertura:tejido en contacto
directo con el ambiente.
❝ Epitelio plano estratificado queratinizado


4

1

Células

3

En la epidermis podemos encontrar 4
tipos células:
1. Queratinocitos.
2. Melanocitos.
3.Células de Langerhans.
4. Células de Merkel.

2

Queratinocitos
Son
las
células
predominantes (90%)
de la epidermis.
Es
la
capa
superficial.

más

Son células muertas
que se desprenden
continuamente enforma
de escamas córneas.

Contienen una proteína
muy dura que se llama
queratina.

Melanocitos.
Su principal función es la
producción de melanina,
un pigmento de la piel,
ojos y pelo.
Se caracterizanpor su
núcleo ovoide y en
condiciones normales
los melanocitos se
disponen a nivel de la
capa basal epidérmica
contactando con los
queratinocitos
por
medio
de
sus
dendritas.

Células de LagerhansEstas células toman los
antígenos presentes en la
piel y los transportan a los
nódulos linfáticos, activando
el sistema inmunológico para
proteger el cuerpo contra los
patógenos.

Células de Merkel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piel Y Faneras
  • Piel y faneras
  • Piel y faneras
  • Piel y faneras
  • UNIDAD 2 PIEL Y FANERAS
  • Histologia Piel y Faneras
  • Sistema tegumentario
  • Piel Y Faneras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS