Pielonefrosis aguda

Páginas: 6 (1255 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Pielonefritis Aguda
La Pielonefritis aguda es una inflamación supurada aguada del riñón causada por infecciones bacteriales y algunas veces virales (P.ej. poliomavirus), bien por vía hemagena, inducida por una diseminación septicémica, bien por vía ascendente, asociada al reflujo vesicouteral.
La piel nefritis aguada es la infección bacteriana del parénquima renal y no se debe utilizar eltérmino para describir una nefropatía tubulointersticial a menos de que este documentada la infección. Alrededor del 20 % de las bacteriemias adquiridas en la comunidad en las mujeres se debe a una pielonefritis. La pielonefriotis es muy poco frecuente en los varones con vías urinarias normales.
Aunque la obstrucción (estenosis, cálculos, tumores, hipertrofia prostática, vejiga neurogena, RVU) ypredispone ala pielonefritis, la mayor parte de las mujeres con pielonefritas no presenta ningún defecto anatómico o funcional demostrable. La cistitis sola a los defectos anatómicos pueden producir reflujo. Esta tendencia se potencia enormemente cuando se inhibe el peristaltismo ureteral (P.EG: durante el embarazo, por obstrucción por endotoxinas de bacterias gram negativas). La pielonefritis o losobsesos focales pueden deberse a una IU hematogena, lo cual es poco frecuente y normalmente es el resultado de una bacteriana con bacilos virulentos (P.EG: especies de salmonella S.Aureus). La pielonefritis es frecuente en niñas jóvenes y en mujeres embarazadas después de la instrumentación o el sondaje vesical.
Normalmente el riñón aumenta el tamaño debido a los PMN y al edema. La infección esfocal y por zonas, comenzando por la pelvis y ma medula y extendiéndose hacia la corteza como una onda expansiva. Las células inflamatorias crónicas aparecen en unos pocos días, y pueden desarrollarse abscesos medulares y subcorticales. Es frecuente encontrar tejido parenquimatoso normal entre los focos de infección. La necrosis papilar puede ser evidente en la pielonefritis aguda asociada adiabetes, obstrucción, anemia de células falciformes o nefropatía por analgésicos. A un que la pielonefritis aguda se asocia frecuentemente a fibrosis renal en los niños, no existe una fibrosis similar en los adultos detectable en la ausencia de flujo u obstrucción.
Síntomas y signos
En las personas de edad avanzada, las IU suelen ser asintomáticas. Estos pacientes y los que tienen vejiga neurogena ouna sonda permanente pueden presentarse con sepsis y delirio, pero sin síntomas que hagan referencia a las vías urinarias.
Cuando se presentan síntomas, pueden no estar correlacionados con la localización de la infección dentro de las vías urinarias porque existe mucho solapalamiento., sin embargo, resulta útil hacer algunas generalizaciones.
En la uretritis, el principal síntoma es la disuriay, fundamentalmente en los varones, la secreción urenal. La secreción tiende a ser purulenta cuando se debe a N. Gonorrhoeae y blanquecina mucoide cuando no se debe a este organismo.
La instauración de la cistitis suele ser súbita, deforma típica con frecuencia, urgencia y quemazón o dolor al orinar pequeños volúmenes de orina. Es frecuente la nicturia con dolor supra púbico y, a menudo, de laregión lumbar. La orina puede ser turbia, y aproximadamente en el 30% de los pacientes hay hematuria microscópica. Puede producirse febrícula baja. Cuando la infección se ha producido por una fistula vesicointestinal o vesicovajinal puede haber neumaturia (salida del aire con la orina).
En la pielonefritis aguda los síntomas pueden ser los mismos que los de la cistitis; 1/3 presentan frecuencia ydisuria y sin embargo, con la pielonefritis es normal que allá síntomas escalofríos, fiebre dolor en el franco, nauseas y vómitos si no hay rigidez abdominal, o es muy ligera, se puede palpar en ocasiones un riñón agrandado. La percusión en la unión costobertebral suele ser dolorosa en el lado infectado; en los niños, los síntomas son escasos y menos característicos (v.p. 2599).
Tratamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aguda
  • agudas
  • Agudas
  • Agudas
  • agudas
  • Agudas
  • Pancreatis Aguda
  • Apendicitis aguda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS