Pir Mide De Maslow
Pirámide de Maslow
Abraham Maslow psicólogo estadounidense (1908-1970) reconocido por su desarrollo de la psicología humanista, es el principal artífice de la teoría que hoy nos ocupa, laPirámide de Maslow (llamada así en honor a Abraham Maslow que la desarrolló).
La Pirámide de Maslow
¿En qué consiste la teoría de Maslow? La pirámide de Maslow defiende una jerarquía de lasnecesidades humanas (consumidores) que consta de 5 escalones (4 llamados de déficit y 1 superior “Autorealización”) y dichas necesidades sólo se pueden cubrir del escalón inferior al superior. Un individuo nopuede interesarse por las necesidades de Autorrealización o Reconocimiento, sino tiene cubiertas sus necesidades de Afiliación, Seguridad o Fisiología (o necesidades básicas).
Aplicando esta pirámide ala intención de compra de los usuarios, las marcas pueden establecer su público objetivo y adecuar su producto a los requerimientos de los mismos.
Escalones de la pirámide
Fisiología o necesidadesbásicas: son las únicas inherentes a la persona, vitales. Son las referentes a necesidades fisiológicas, alimentación, sexo, actividad.
Seguridad: las relacionadas con la estabilidad del orden en lavida, seguridad física, pueden ser seguros médicos, seguros de vida.. Pertenecen a este escalón productos tales como vivienda, educación, seguros de bienes, de vida…
Afiliación o sociales: implican lasactividades sociales, culturales, deportivas.. que permiten al individuo reforzar su pertenencia a un grupo social. Necesidades tales como comunicación, actividades, relaciones personales ogrupales.
Reconocimiento: Autoestima, éxito, respeto a sí mismo, ego o reconocimiento social.
Autorealización: También denominadas actividades de autosuperación o satisfacción personal.
Aplicaciónpráctica, ¿Podemos basar la estrategia de marketing en la pirámide de Maslow?
Si trasladamos la teoría de la pirámide de necesidades de Maslow a la estrategia de marketing encontraremos los siguientes...
Regístrate para leer el documento completo.