Pir Mide De Maslow
La Pirámide de necesidades de Maslow es una herramienta de la psicología perteneciente a la corriente humanista en la que todas las vertientes conducen a la jerarquización de lasnecesidades propias y directas del ser humano. La Pirámide de necesidades de Maslow es la opera prima de Abraham Maslow, un psicólogo estadounidense que baso su trabajo en el estudio de la capacidaddel hombre de autorealizar sus metas y objetivos, mediante la aplicación de herramientas genéricas y en algunos casos hasta obvias como por ejemplo el respirar y alimentarse. La Pirámide de necesidadesde Maslow es un diagrama que desde la base nos dirige a nuestras necesidades más elementales: Respiración, alimentación, sexo, descanso y homeostasis (proceso celular mediante el cual el cuerpoasimila y aprovecha todos los nutrientes y vitaminas necesarios de las comidas y alimentos que recibe).
En la Pirámide de necesidades de Maslow se aplica un sistema jerárquico que no impone lasnecesidades, simplemente sirve como referencia ante lo que es natural, elemental y primordialmente justo, sin embargo, el libre albedrio permite al ser humano la capacidad de decidir en que invertir el tiempode su vida. Esta jerarquía “Elemental” coloca en la base lo más básico, necesidades fisiológicas, es decir, lo que cada humano debe hacer para vivir.
Abraham Maslow
Abraham Maslow (Brooklyn, NuevaYork, 1 de abril de 1908-8 de junio de 1970 Palo Alto, California) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corrientepsicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Suposición se suele clasificar en psicología como una “tercera fuerza”, y se ubica teórica y técnicamente entre los paradigmas del conductismo y el psicoanálisis. Sus últimos trabajos lo definen además...
Regístrate para leer el documento completo.