Pitágoras

Páginas: 3 (539 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
* Calentamiento: Consiste en los movimientos previos que se realizan antes de un esfuerzo físico. Hay que predisponer a nuestro cuerpo para poder desarrollar una actividad superior a la querealizamos normalmente. Por lo tanto, ante la práctica de cualquier deporte o ejercicio es imprescindible realizarlo.

* Estiramiento: Es el alargamiento del músculo, más allá del que tiene en su posiciónde reposo. El estiramiento, hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento enlas articulaciones.

* Condición física: Es el estado de la capacidad de rendimiento psico-física de una persona en un momento dado. Se manifiesta como capacidad de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad.Influyen en ella los procesos energéticos del organismo y las características psíquicas precisas para el cometido que se le asigne a dicha condición.

* Entrenamiento: se refiere a laadquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que encierran cierta utilidad. Forma elcentro del aprendizaje y proporciona la base de los contenidos en institutos de formación profesional y politécnicos. Hoy en día se refiere a menudo como desarrollo profesional.

* Factores deriesgo: Es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud.

* Composición corporal: es el conjunto detejidos y sistemas corporales, es útil para diferenciar la anatomía morfológica de la química. 

* Lesiones deportivas: Cualquier daño que se le haga al organismo, ya sea psicológico o físico,practicando una actividad deportiva siendo amateur o profesional ocasionando lesión o discapacidad.

Plan de entrenamiento

► Segunda semana:

-Primer dia:
-Calentamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pitagoras
  • Pitágoras y Los Pitagóricos
  • Pitágoras
  • Pitagoras
  • Pitagoras
  • pitagoras
  • Pitágoras
  • Pitagoras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS