Plan De Compras
PLAN DE COMPRAS
CASO PRÁCTICO: La empresa Constructora “FANIMA E.I.R.L.” asistiendo a la unidad de producción da inicio al proceso de adquisición de insumos para elposterior cumplimiento de los compromisos con sus clientes.
1º: Presentación del cuadro de necesidades
UNIDAD DE PRODUCCIÓN
CÓDIGO | DENOMINACIÓN | UNIDAD DE MEDIDAS | CRONOGRAMA DE ADQUISICIÓN| TOTAL |
| | | | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | || | | |
| | | | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | | | |
2º. Este Cuadro de Necesidades se realiza un año antes y se le denomina Previsión deVentas, y luego se deriva al Unidad de Planificación y Presupuesto de nuestra empresa, en donde se realizará un CONSOLIDADO FINAL por cada uno de los productos requeridos por todas las unidades decostos.
DENOMINACIÓN | TOTAL | UNIDAD DE MEDICIÓN |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
3º. En base a este Cuadro Consolidado realizaremos el PRESUPUESTODENOMINACIÓN | TOTAL PRESUPUESTADO | CLASIFICACIÓN CONTABLE |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
| | |
4º. Luego de haber realizado y aceptado todos nuestros sistemas de costos; launidad de producción que es la que realiza el pedido envía nuevamente su requerimiento vía Oficio y según el cronograma, ya con este documento se comienza con el trámite regular de procedimiento deadquisición.
5º. Por consiguiente el OFICIO será derivado a la Gerencia Administrativa de nuestra Empresa.
6º. El cual mediante una hoja de envío lo mandará a la Dirección de Administración.
7º. Y laDirección de Administración deriva este documento al Área de Logística
8º. El Área de Logística envía este requerimiento al Área de Compras para empezar con el proceso de adquisición del...
Regístrate para leer el documento completo.